![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Con los casos confirmados de Covid-19, el Ministerio de salud dio inicio a una segunda fase de aislamiento domiciliario de los infectados por el virus, así como de las personas que se encuentren vinculadas con los pacientes o hayan tenido contacto con estos.
La Región05/03/2020Este miércoles, la Seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán explicó que desde el momento en el que se confirmó el primer caso de coronavirus en Chile, se inició una segunda fase de acción, según el protocolo definido por la Organización Mundial de la Salud (ONS).
Mientras la primera fase consistía en trabajo preparativo de la red asistencial, activación de protocolos, puntos de entradas, capacitación de asistencia y pasos fronterizos. Esta segunda fase consiste en un aislamiento de los casos confirmados, así como de las personas que se encuentren vinculadas con los pacientes o hayan tenido contacto con estos.
"Ahora que ya entramos a una fase 2, que es en la que ya tenemos un caso confirmado, nuestro objetivo general es evitar que se generen casos secundarios. Contagio de persona a persona", manifestó.
Guzmán dio a conocer que en el caso de que una persona llegue a una institución médica presentando síntomas como fiebre alta, por encima de los 38 grados, tos y dificultad respiratoria, "se le aplica el protocolo y la unidad epidemiológica le realiza una entrevista para determinar si tienen el virus. Si son confirmados se hospitalizan en aislamiento, el personal los va a atender pero resguardando su protección personal".
De acuerdo con la seremi, existen detalles en esta fase que se deben ir mejorando conforme a las exigencias del Ministerio de Salud. Destacó que la región de La Araucanía se encuentra en mejores condiciones que otras, porque cuenta con uno de los 6 hospitales donde se está realizando la entrevista para determinar la existencia del virus.
Especificó que el examen se está realizando en el Hospital Hernan Enrique Sarabia, desde el pasado 26 de febrero.
"Desde marzo, en el aeropuerto se esta aplicando una declaración jurada (...) las personas que vienen de las zonas de riesgo están teniendo un seguimiento, en el cual se les solicita durante 14 días que se controlen la temperatura porque no están sintomáticos. Es lo que se está haciendo en la segundo fase", informó la seremi.
Sobre el aislamiento dio a conocer que este se puede hacer en el domicilio, ya que "estar hospitalizado representa un riesgo para él, porque hay muchos gérmenes y puede contagiar a otras personas"
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.