
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Como parte de esta preocupación, Zaldívar reiteró la necesidad de que los empleadores brinden alternativas a los trabajadores para desarrollar su trabajo a distancia o al menos, disminuir al máximo el contacto social.
Chile y el Mundo19/03/2020Tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera sobre el decreto de Estado de catástrofe, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, explicó que la prioridad ministerial es "proteger a los trabajadores (...) su vida, su salud, su seguridad, pero también de su fuente de trabajo".
Como parte de esta preocupación, Zaldívar reiteró la necesidad de que los empleadores brinden alternativas a los trabajadores para desarrollar su trabajo a distancia o al menos, disminuir al máximo el contacto social.
“Las empresas lo están aplicando, pero cuando no hay una legislación clara, quedan cosas que no son claras y no es lo más conveniente para los trabajadores“, indicó.
La ministra manifestó que es necesario adoptar estrategias para proteger a la ciudadanía, en distintos aspectos, incluyendo lo laboral. "Lo que debemos seguir viendo es ver las formas de proteger a los trabajadores y proteger a las familias y dentro de esta protección está todo lo que sea con disminuir al máximo el contacto social, pero además asegurar el abastecimiento", dijo la ministra.
Señaló que desde el consejo superior laboral se plantea aplicar las medidas con flexibilidad según el cambio de la emergencia sanitaria.
"Una medida que se toma hoy, la más idónea, no será la misma para el día mañana. Debemos ir mejorando para ir adoptando medidas que sean las más eficientes para toda la ciudadanía“, explicó Zaldívar.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.