
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En base a los hechos que fueron informados en exclusiva por AraucaniaDiario el año pasado, el jefe de Estado hizo uso de la facultad que tiene de removerlo de su cargo por motivos fundados. El decreto de remoción señala que se constataron actuaciones del rector que implican infracciones a la normativa institucional, tales como entregar información incompleta al directorio del ente estatal, o tomar decisiones sin su autorización, entre otras.
Política23/04/2020Luis Santibáñez Torrejón fue designado como el primer rector del Centro de Formación Técnica de La Araucanía en mayo de 2017, por la entonces Presidenta Michele Bachelet. Cercano al Frente Amplio, la autoridad del CFT ubicado en Lautaro, continuó a cargo del centro académico una vez asumido el Presidente Sebastián Piñera y al poco andar, comenzaron los problemas.
Uno de ellos, fue la modificación de la planta de personal del centro de formación técnica, sin la autorización del directorio que dirige el CFT -obligación que le imponen los estatutos-, situación que lo llevó a sus primeros serios cuestionamientos a fines de 2018, cuando removió al ahora director regional del Sence, Ernesto Salazar. Pero eso no fue todo y AraucaniaDiario lo informó en exclusiva en enero del año pasado (ver notas relacionadas).
Así, ayer salió publicado en el Diario Oficial el Decreto N° 379 de 2019, del Ministerio de Educación, firmado por la entonces ministra de Educación Marcela Cubillos y por el Presidente de la República, que lo remueve de su cargo.
Los fundamentos
Si bien es cierto, ya el directorio del CFT tiene la facultad de forzar la renuncia al rector, por notable abandono de sus deberes, en la práctica sus miembros nunca lo hicieron, no obstante las denuncias en su contra y los hechos en los cuales luego se funda el Presidente para decretar su remoción.
"... se han constatado actuaciones del Rector que implican infracciones a la normativa institucional, específicamente, al deber de entregar información completa y oportuna al Directorio para que éste pueda ejercer correctamente sus atribuciones y al deber de respetar los acuerdos adoptados por el Directorio respecto de aquellas decisiones que requieren aprobación de dicho órgano como es la fijación de los aranceles y en la modificación de la planta de personal", dice el decreto firmado por el mandatario.
Y continúa detallando que el Presidente de la República, a través del ministerio de Educación, de miembros del Directorio del CFT y de autoridades de la institución, ha tomado conocimiento de hechos que revelan serios problemas en la gestión que ha realizado el actual Rector, vinculados a deficiencias en la gestión administrativa, financiera y académica, incumplimiento del estatuto de dicho centro, un ineficiente uso de los recursos, ausencia de una estrategia que haga económicamente sostenible a la institución y a la tardía planificación de la oferta académica.
Todo lo anterior, agravado además por la denuncia de la fiscal del propio centro de formación técnica, donde da cuenta que Santibáñez le dificultó el normal ejercicio de sus funciones, y donde manifestó la ausencia de un debido control jerárquico por parte del rector, de las autoridades superiores que son de su exclusiva confianza; lo que afectó la calidad de la gestión del centro de formación técnica e infringió sus obligaciones como jefe de servicio.
"... testimonios de distintos funcionarios coinciden en señalar que en la institución existe un clima laboral hostil que entorpece el normal funcionamiento del centro de formación técnica, lo que evidencia que el liderazgo ejercido por el Rector carece de una real capacidad de congregar a los miembros y estamentos de la institución a fin de aunar todos los esfuerzos para el éxito del proyecto del centro de formación técnica estatal", agrega el decreto, entre otras faltas del ex rector.
La destitución ya fue tomada razón por la Contraloría General de la República, donde cabe señalar que existía una investigación en contra de Santibáñez por los mismos hechos por los cuales fue destituido. El cargo será ahora subrogado hasta que asuma un nuevo rector, el que deberá ser elegido por el sistema de la Alta Dirección Pública.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.