
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El fondo sería utilizado para la adquisición de equipos, equipamiento e insumos destinados a la red pública de atención que requieren los servicios de salud Araucanía Norte y Sur de manera inmediata, urgente y que complementarios con los del Ministerio de Salud, debido a la crisis del Covid-19.
La Región25/04/2020Los urgentes recursos solicitados durante las últimas semanas con los distintos actores del sector salud, por la Comisión de Emergencia del Consejo regional, que fueron ratificados por el pleno de este cuerpo colegiado, significaron finalmente la presentación y aprobación, durante la tarde de el jueves.
La aprobación fue hecha por vía de un mensaje del Ejecutivo, con una propuesta de transferencia de capital del FNDR, $4 mil 680 millones, para que los servicios de salud Araucanía Norte y Sur adquieran equipos e insumos con el objeto de enfrentar en La Araucanía la pandemia provocada por el avance del COVID19.
Se trata, según indicó el Presidente del Comisión de Emergencia, Marcelo Carrasco, de equipos, equipamiento e insumos destinados a la red pública de atención, que ambos servicios requieren de manera inmediata y urgente para comenzar con los procesos de adquisición, y que son distintos y complementarios a los recursos que provienen del Ministerio de Salud.
"Dar las gracias a cada consejero que ha aportado con su votación, para apoyar esta iniciativa, sobre todo a los integrantes de la Comisión de Salud y los consejeros integrantes de la Comisión de Emergencia, del Consejo Regional de La Araucanía; para los Cores de la Araucania, la salud de las personas siempre estará primero", añadió Carrasco.
El Presidente del Core, Alejandro Mondaca, junto con felicitar el trabajo de la Comisión de Salud, presidida por la consejera Gilda Mendoza, valoró que estos recursos se destinen principalmente para poder entregarle tranquilidad a la comunidad, y comunicó que el Gobierno Regional y el consejo se está preparando para aumentar la asistencia hospitalaria.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Salud, Gilda Mendoza, afirmó que estos recursos van a permitir ayudar a los funcionarios que hoy día están enfrentando la pandemia y trabajando en primera línea, "también secundaria y terciaria".
Mendoza destacó la compra de ventiladores y de 96 monitores multiparámetro, destinados para la UTI del Hospital Hernán Henríquez, para hacer seguimiento una vez que los pacientes salen de UCI y "puedan volver a sus casas con mucha tranquilidad, muy seguros y en muy buenas condiciones".
En el inventario de las necesidades planteadas por ambos servicios, y que forman parte del mensaje, figuran máquinas de aspiración y de nebulización, oxímetros, ventiladores, monitores e implementos de distinto tipo, además de elementos de protección personal, como escudos faciales, antiparras, mascarillas quirúrgicas y N95, guantes y pecheras.
El Servicio de Salud Araucanía Norte, recibe una transferencia de capital por $1 mil 604 millones 790 mil, mientras que los recursos que se entregan al Servicio de Salud Araucanía Sur llegan a $3 mil 075 millones 240 mil.
Con la aprobación de hoy, el Consejo Regional ha gestionado, discutido, analizado y aprobado en los últimos 30 días, propuestas de mensajes, sólo en el ámbito de la crisis sanitaria por la Pandemia por COVID19, por un total de $20 mil 397 millones, tanto para municipios, como dirigidos a emergencias, salud, almacenamiento de agua para consumo humano, a lo que se suma ayuda para 10 mil adultos mayores de la región y la implementación de un Plan Piloto para la generación de un aula virtual, con el objeto de que alumnos de escasos recursos de sectores aislados de La Araucanía, tengan la posibilidad de acceder a la continuidad de estudios.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.