
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
De la totalidad de fallecidos, 36 pertenecen a La Araucanía y equivalen al 11,8%. En la región hay 228 pacientes activos con el Covid-19, de los cuales 66 están hospitalizados y 20 conectados a ventilación mecánica.
Chile y el Mundo10/05/2020Durante la entrega del balance diario por coronavirus, la Subsecretaria de Salud Paula Daza, informó 10 nuevos decesos reportados a las 21:00 horas de este viernes, que suman una totalidad de 304 fallecidos.
De la totalidad de fallecidos, 36 pertenecen a la región de La Araucanía, lo cual es el equivalente al 11,8%. Los últimos decesos en el país, corresponden a las regiones de Antofagasta (1), Metropolitana (6), Maule (1), Los Ríos (1) y Valparaiso (1).
"En las últimas 24 horas, se registraron 1247 casos nuevos, de los cuales 1004 son casos de personas con síntomas y 243 son asintomáticos, lo que da un total de 27.219 contagiados y, de estos, 12.667, se han recuperado", anunció Daza.
En La Araucanía se registraron 15 nuevos casos confirmados de Covid-19, que suman una totalidad de 1.418 contagios. De estos, actualmente hay 228 pacientes con el virus activo, de los cuales 66 están hospitalizados y 20 conectados a ventilación mecánica.
En el caso de los recuperados, la seremi de salud de la región, Gloria Rodríguez, explicó: "más que pacientes recuperados, son pacientes a los cuales han transcurrido 14 días posterior a su diagnóstico, en la región de La Araucanía son 1146 personas en lo que corresponde a un 83,4% y las personas activas que tienen un diagnóstico de 14 días o menos corresponden a 228 personas, es decir, 16,6%. En este análisis se excluyen los fallecidos".
Con respecto al número de exámenes realizados durante el último día, este asciende a 174 muestras procesadas, desde los distintos laboratorios de la región. En el país, estos exámenes alcanzaron una totalidad de 267.904 desde el inicio de la pandemia.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.