
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El alcalde de Temuco criticó la modificación realizada "durante el desarrollo de la actividad" y manifestó que le gustaría ser un periodo más alcalde para completar muchos de los proyectos que hay. Por su parte Juan Eduardo Delgado aseguró que esta decisión le cayó de sorpresa, "porque en el último minuto incluyeron a los alcaldes".
Política05/06/2020Tras la aprobación del proyecto que limita la reelección de autoridades, distintos funcionarios se han referido sobre los presuntos vacíos legales que presenta respecto al caso de los alcaldes. Sin embargo, sobre esta función aún no se ha dicho la última palabra.
Miguel Becker se refirió a este proyecto y cuestionó: "La verdad es que si esto en definitiva se aprueba, me parece bien, yo creo que el tema de las reelecciones debe ser un aspecto que debe estar regulado, de manera tal que las personas no se perpetúen en los cargos y eso me parece perfecto. Cuando las reglas del juego forman desde el inicio del partido son muy buenas, pero cuando se está jugando el partido yo creo que no es bueno cambiar las reglas, esa es mi opinión (...) Me parece que no es bueno cambiar las reglas del juego durante el desarrollo de la actividad".
Respecto a su gestión, el alcalde Becker señaló que será la comunidad quien evalué su labor y esto lo ha hecho en los últimos 12 años. Por esta razón, afirmó que su circunstancia es distinta a la de los diputados y senadores.
"Así es que veremos como se resuelve esto, que va a ocurrir en definitiva. Pero creo que es una buena medida el hecho de que se puedan establecer plazos para que las personas que se incorporan a desarrollar estas actividades sepan a que abstenerse de forma oportuna", reiteró Becker.
Sobre la posibilidad de una reelección en su cargo, el alcalde aseguró: "me gustaría ser un periodo más alcalde para completar muchos de los proyectos que tenemos (...) Hoy día estamos comprometidos con el trabajo que estamos haciendo a propósito de la pandemia, por eso mismo se extendió el plazo de este periodo por 6 meses y en ese sentido, nosotros tenemos un compromiso de trabajar hasta el último día por nuestra comuna".
Padre Las Casas
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas Juan Eduardo Delgado, aseguró que esta decisión le cayó de sorpresa, "porque en el último minuto incluyeron a los alcaldes. Esto ya se había conversado hace un par de meses atrás y habíamos sido descartados".
"Yo creo que las personas que llevan 3 periodos y no pueden seguir, a esos 3 periodos han llegado porque han tenido mejores ofertas o propuestas de proyecto de trabajo para su comuna", agregó Delgado.
Del mismo modo, destacó los proyectos y las iniciativas que se realizaron durante su gestión para lograr la "independización en infraestructura", e indicó que a pesar de las obras realizadas, quedan muchos proyectos por delante.
El alcalde aseguró, que a pesar de las controversias de este proyecto, que él fue aprobado por elección y no por ley. El enfoque de la municipalidad, en este momento se encuentra enfocado en un 100% en el tema de la pandemia.
"Yo creo que el proceso de elección es el próximo año. Si podemos ir iremos, si no cambia la ley, quedaremos afuera y a otro le tocará seguir desarrollando nuestra comuna. Pero hoy día, el cien por ciento de mi ocupación y de mi equipo está en las ayudas sociales, las cajas de alimentos y como digo, en proteger a nuestros vecinos y funcionarios", indicó el edil de Padre Las Casas.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.