
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Son las únicas mujeres entre los 10 concejales que hoy forman parte del concejo municipal y de no haber una "ley Corta" que permita a los ediles ir por un cuarto periodo, Solange Carmine y Constanza Saffirio podrían encontrarse nuevamente en una contienda electoral, pero esta vez, por el principal sillón del municipio.
Política11/06/2020No es un misterio que la nueva ley que pone límite a la reelección parlamentaria y que estaría dejando fuera de contienda a decenas de alcaldes y concejales en Chile, además de Cores y parlamentarios, afectó fuertemente en la municipalidad de Temuco. Y es que el actual alcalde Miguel Becker, deseaba ir por una última vez, para luego probablemente ir de candidato a parlamentario, algo que además ya alertó a algunos diputados de la región.
Por lo mismo y todavía bajo la incertidumbre de que se legisle para ayudar a los alcaldes, cores y concejales, los actuales ediles ya sacan cuentas y preparan sus equipos de campaña.
"Sí, yo tengo interés de ser candidata a la alcaldía, pero todo está en mientras. Una vez que no salga la Ley Corta, podremos conversar. Estoy en espera de que esa Ley Corta no salga para poder conversar", confirmó inmediatamente a AraucaniaDiario la concejala Solange Carmine, militante de Renovación Nacional.
"Sí, lo he pensado anteriormente, pero el escenario de política cambia y las cosas van cambiando, por eso estoy esperando que ya se publique la ley y que la famosa Ley Corta de la que están hablando no salga y bueno, allí tomaré decisiones concretas que se conocerán y tomaré un solo camino", sentenció Carmine.
Y si la política corre por las venas de la concejala de Renovación Nacional, de quien podría ser su contendor también y más cerca incluso del sillón municipal. Se trata de la hija del ex alcalde de Temuco y hoy diputado René Saffirio, quien en conversación con AraucaniaDiario, también confirmó su disponibilidad.
"No descarto ninguna candidatura hoy día, ninguna. No tengo ninguna candidatura en proyecto y en carpeta, ni en campaña, como no descarto ninguna que se pudiese aproximar en los próximos días, meses o años", dijo la concejala Constanza Saffirio.
Aunque más escueta y sin precisar si sus planes podrían estar en Temuco o en alguna otra comuna, no cerró las puertas a competir por la municipalidad, o a apoyar alguna otra candidatura, lo que se definirá a medida que pase el tiempo y se acerque el plazo para inscribir las candidaturas para la municipal.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.