
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
A estos imputados se les fijó la medida de arraigo nacional prohibición de acercarse al edificio de la Intendencia y Registro Civil y a las víctimas de los delitos. Además, se fijó un plazo de tres meses para llevar a cabo esta investigación. Otros 7 sujetos también fueron formalizados por otros delitos vinculados con los hechos ocurridos en el registro civil.
La Región29/07/2020En horas de la tarde de ayer martes se realizó la audiencia de formalización de los 10 comuneros detenidos el lunes, durante la toma del Registro Civil de Temuco; esto debido a que se negaron a que la audiencia se realizara vía remota y debió ser presencial. En la oportunidad, se formalizó a tres de estos imputados por causar lesiones de carácter menos graves en perjuicio del director del servicio del registro civil, Juan de Dios Fuentes.
"El día de hoy se llevó a efecto el control de la detención de estas 10 personas detenidas el día de ayer, se formalizó por diversos delitos, dentro de ellos el delito de daños, por el delito del artículo 264 del Código Penal, esto es ocasionar desorden en el despacho de la autoridad, como lo fue en Dirección Regional del servicio de Registro Civil", dijo la fiscal del caso Adelina Barriga.
"También se formalizó a estas personas por el delito de amenazas, como también algunas imputadas, en particular, se les formalizó por lesiones causadas a dos funcionarios de Carabineros, a uno de ellos, lesiones de carácter grave y a otra funcionaria de Carabineros, lesiones leves", indicó la fiscal.
En este sentido, Barriga especificó que a todos se les formalizó por desorden en el despacho de una autoridad o corporación pública y algunos de ellos se les imputó varios delitos que serán investigado en un lapso de tres meses.
"Todas las peticiones que realizamos al Tribunal de Garantía fueron acogidas, en ese sentido, solicitamos, respecto de la imputada Daniela Sierra Soto, la que se vio involucrada en un mayor número de delitos y específicamente en el delito más grave, como lo es haber ocasionado lesiones graves al funcionario de Carabineros, respecto a ella solicitamos el arresto domiciliario total en su domicilio como medida cautelar, lo cual fue acogido por el juez de garantía", dijo Barriga.
Respecto al resto de imputados, el tribunal de alzada acogió la solicitud fiscal de la medida de arraigo nacional, así como la prohibición absoluta de visitar y acercarse al edificio de la intendencia, específicamente al lugar donde ocurrieron estos hechos de daños, y la prohibición "de acercarse a las personas víctimas de estos hechos, específicamente a las víctimas de lesiones, daños y amenazas", dijo la persecutora.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.