
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Luego de de 123 días los ocho comuneros en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol decidieron levantar la medida de presión luego de las infructíferas negociaciones con el Gobierno. Sin embargo, el vocero de los huelguistas indicó que se intensificarán las movilizaciones.
La Región04/09/2020Sobre la decisión, el vocero de los huelguistas Rodrigo Curipán, explicó que se debe a peticiones realizadas por las familias y las comunidades de estos, en vista del delicado estado de salud de los comuneros. A partir de ello, "les hemos pedido no continuar con esta movilización", indicó.
"Le hemos pedido a los peñi no continuar con este sacrificio. No existe derrota, no hubo negociación con el gobierno", enfatizó el werken.
Para el vocero, la participación de los intermediarios durante las negociaciones no ha sido neutral "lamentablemente tuvieron una participación partidista, y yo diría pro gobierno (...) en lugar de actuar de manera neutral para resolver un problema tan grande, como lo es la demanda política de que el gobierno se haga cargo de la aplicación del Convenio 169 de la OIT", aseguró.
Sin embargo, sostuvo que la actuación de los comuneros en huelga de hambre demuestra que "tenemos las condiciones políticas para poder desarrollar una conversación de alto nivel político con el gobierno". Capacidad política que, a su criterio, no tuvo el Gobierno.
"Es el gobierno el que ha actuado de manera intransigente. Por lo tanto, esta situación queda abierta a que las comunidades mapuche continúen con las distintas acciones de protesta política. Y será el gobierno el responsable de los hechos que vayan a suceder", agregó el vocero.
Finalmente, señaló que a partir de ahora se intensificaran las movilizaciones en distintos territorios mapuche.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.