
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El dirigente gremial acusó al senador de la DC por abstenerse de la Ley "Juan Barrios", que endurece las penas para la quema de camiones. "El señor Huenchumilla es un mentiroso", dijo Pérez.
Política05/09/2020Durante una entrevista al medio radio Agricultura, el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) Sergio Pérez, valoró el acuerdo al que se llegó entre el gremio de transportistas y el Gobierno, añadiendo la importancia de que los proyectos de ley que se encuentran en el parlamento sean aprobados para "terminar con el estado de indefensión que tenemos todos los chilenos frente a la delincuencia desatada", dijo.
Junto con esto, el dirigente gremial se pronunció contra el senador Francisco Huenchumilla (DC) por abstenerse en el proyecto de ley “Juan Barrios” durante su trámite en la comisión de Seguridad. "Él no quiere que se terminen los ataques a los camiones, que se terminen estos terroristas que quemaron el camión de Juan Barrios", aseguró.
Igualmente tildó al senador de "mentiroso" por sostener que lo que a su juicio ha fallado no son las leyes, sino la gestión de los policías.
"El señor Huenchumilla es un mentiroso, perdóneme la vulgaridad de mis expresiones, si a los Carabineros no le pueden quitar más el piso. Un carabinero le toca la oreja a un delincuente y lo dan de baja, entonces el carabinero queda sin sueldo, sin trabajo, pierde su familia y después va a la cárcel", señaló Pérez.
Igualmente, agregó: "mire la cantidad de oficiales que han sido dados de baja por querer controlar a los delincuentes que estacan quemando el Metro, quemaban los supermercados, hacían barricadas, nos atacaban, nos agredían. El señor Huenchumilla, con todo respeto, está mintiendo", insistió.
Huenchumilla
Sobre estas declaraciones se refirió el senador, quien comentó: "Yo creo que don Sergio Pérez, el presidente de los camioneros, es simplemente un pelotudo. Ignorantón más encima, porque si él hubiera averiguado bien, sabría que yo me abstuve por deferencia a los dos senadores que faltaban en la Comisión de Seguridad".
"Y eso le pedí al presidente de la Comisión, el senador Felipe Kast, y sin embargo él, insistió en poner en votación el proyecto. Por eso me abstuve, pero no porque tenga diferencias jurídicas con el proyecto propiamente tal", agregó.
Finalmente, concluyó: "por lo tanto, le digo al señor Pérez que antes de hablar, se informe bien. Y podría lavarse la boca también, antes de hablar tonterías".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.