
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
"Nuestro tribunal tiene un proyecto piloto que ha resultado muy bien, y que dice relación con la coordinación con la Clínica Jurídica de la Universidad Mayor y que ha permitido que la asesoría jurídica a los adultos mayores sea eficaz y oportuna para el ejercicio de sus derechos", señaló la jueza presidenta del Juzgado de Familia de Temuco.
La Región14/09/2020Este vierntes, el presidente de la Corte la Corte de Apelaciones de Temuco, Carlos Gutiérrez Zavala, recibió una propuesta de "Protocolo para el acceso a la justicia de personas adultas mayores", elaborada de una mesa institucional compuesta por juristas, académicos y representantes de organizaciones especializadas, con el propósito de que el pleno de ministros revise las buenas prácticas y propuestas planteadas en el documento.
El protocolo fue elaborado en tres sesiones virtuales -en agosto y septiembre- en una mesa interinstitucional convocada por el presidente del tribunal de alzada, con participación del secretario de la Corte, Germán Varas Cicarelli; de la jueza presidenta del Juzgado de Familia de Temuco, magistrada Tania Zurita Riquelme; el Servicio Nacional del Adulto Mayor, la Corporación de Asistencia Judicial, la Clínica Jurídica Universidad de La Frontera, la Universidad Católica de Temuco y el Centro de Resolución Alternativa de Conflictos de la Universidad Católica de Temuco.
El protocolo considera los ejes señalados en la Política de atención de usuarios del Poder Judicial y plantea la convocatoria a operadores del sistema de justicia, en el marco de una campaña de sensibilización y reconocimiento del derecho de la vejez, documento que busca el análisis jurídico del acceso a la justicia de las personas mayores, aportar en la comprensión de la estructura que implica la vejez, permitiéndoles ejercer su derecho de libre expresión, comunicación y de autodeterminación, estimulando cuidadosamente su participación activa en la vida pública, en el ámbito del acceso a la justicia.
"Nuestro tribunal tiene un proyecto piloto que ha resultado muy bien, y que dice relación con la coordinación con la Clínica Jurídica de la Universidad Mayor y que ha permitido que la asesoría jurídica a los adultos mayores sea eficaz y oportuna para el ejercicio de sus derechos y la protección que merecen en caso de ser vulnerados", dijo.
"En este aspecto, quiero decir que los tribunales implementan acciones que van más allá de las establecidas procesal o legalmente para proteger a las personas adultas mayores, pero claramente estas herramientas son insuficientes y deben ser mejoradas, especialmente respecto de los organismos colaboradores de la justicia, en especial aquellos que prestan asesoría jurídica y protección, que son insuficientes para poder brindar una efectiva solución a los adultos mayores", aportó Tania Zurita.
La egresada de Derecho Yanella Muñoz Lastra, quien fue parte de la comisión redactora del protocolo, expresó además: "nuestras expectativas son altas y creo que la propuesta va a tener buena acogida, por lo beneficioso para un gran número de personas, al considerar que las estadísticas nos indican que en todos los países en vías de desarrollo, dentro de los cuales nos insertamos, la población tiende a envejecer, por lo que esta instancia es muy relevante para población adulta mayor, en la que vamos a sensibilizarnos respecto de sus necesidades y capacidades, por lo tanto sólo puedo agradecer al señor presidente, a los señores ministros de esta Corte de Apelaciones por poner esta importante temática sobre la mesa".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.