![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La iniciativa organizada por la Fundación Melton contó con un panel de expertos locales y tuvo como objetivo incentivar nuevos proyectos colaborativos que ayuden a descontaminar el aire Temuco y Padre Las Casas.
La Región27/09/2020A través de la plataforma Zoom y transmitido por Youtube Live se llevó a cabo la primera de dos jornadas y media del evento denominado "Climathon Temuco 2020"; un evento organizado por la Fundación Meltón y que tiene como objetivo, desarrollar prototipos de soluciones para combatir el problema de la contaminación atmosférica de Temuco y Padre Las Casas.
La iniciativa medioambiental convocó en su primer día a diferentes exponentes locales como la Dra. María Belén Rodríguez, Médico Internista del Hospital Regional de Temuco y directora del departamento del Medio Ambiente del Colegio Médico Regional Temuco; el Director del Instituto del Medio Ambiente de la Universidad de La Frontera, Gustavo Ciudad; y la Seremi del Medio Ambiente Región de la Araucanía, Paula Castillo.
En esa línea, la Secretaria Ministerial de Medio Ambiente, expuso sobre el escenario actual de las cumas de Temuco y Padre Las Casas y el Plan de Descontaminación Atmosférica para material particulado fino, donde junto con destacar y agradecer la iniciativa desarrollada por Fundación Melton indicó: "valoramos la generación de instancias donde podamos conversar y abordar estas temáticas tan relevantes para nuestro ministerio. Hoy estamos en una etapa importante donde iniciamos la actualización de nuestro instrumento de gestión ambiental y es importante recoger los aportes e inquietudes de todos los sectores".
Además agregó: "sin duda, aún nos falta mucho por avanzar en materia de calidad del aire, pero no podemos desconocer el camino recorrido. En ese sentido, destacar que el primer Plan de Descontaminación en Chile para enfrentar la contaminación por el uso residencial de la leña partió en La Araucanía, lo que da cuenta de un trabajo responsable y sistemático con capacidades humanas y profesionales instaladas en la región para seguir trabajando en esta materia".
El evento medioambiental que recorre el mundo cada año reunió a estudiantes, emprendedores, empresas privadas y entidades públicas para incentivar nuevos proyectos colaborativos que ayuden a descontaminar el aire Temuco y Padre Las Casas.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.