![LRM Comunicaciones - MG Certifica - COM 3 (1)](/download/multimedia.normal.b1ec82dddb43e011.TFJNIENvbXVuaWNhY2lvbmVzIC0gTUcgQ2VydGlmaWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
La medida está siendo contemplada por el Ministerio de Salud, no obstante, no se implementará hasta tener total claridad del efecto que pudiera presentar la pandemia tras las celebraciones de Fiestas Patrias a nivel país.
Chile y el Mundo30/09/2020Este lunes, durante el reporte de la situación de la pandemia en Chile desde La Moneda, las autoridades sanitarias, estuvieron acompañadas por el jefe del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Araos y por la epidemióloga miembro del Consejo Asesor COVID-19, María Teresa Valenzuela.
La doctora Valenzuela anunció que el Consejo recomendó a la cartera de Salud disminuir los días de aislamiento de los casos confirmados de Covid-19. "Basado en la evidencia científica, hemos sugerido al Ministerio de Salud poder acortar el aislamiento de los casos confirmados, y esto se debe a que el virus deja de ser infectante después del octavo día, lo cual es una razón de peso para que el aislamiento sea de once días", explicó Valenzuela.
Esta eventual disminución de los días de aislamiento para los casos positivos, no altera el periodo de cuarentena que deben cumplir los contactos estrechos. "En los contactos no hay variación de su periodo de cuarentena, porque se relacionan al periodo de incubación del virus y eso no ha sido modificado, oscilando de cinco a 14 días", recalcó la especialista.
La medida está siendo analizada en el Ministerio de Salud, pero no se implementaría hasta tener la certeza del posible efecto post 18 en el comportamiento de la pandemia, según lo explicó el jefe del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Araos.
"Estamos contemplando las medidas que sugiere el Consejo Asesor, en cuanto a la disminución de la duración de aislamiento en los casos de covid. Sin embargo, la implementación de este consejo la vamos a diferir hasta que no tengamos una claridad completa respecto a lo que está pasando en la dinámica de la epidemia después de Fiestas Patrias", recalcó Araos.
Al respecto el ministro de Salud, Enrique Paris, reiteró la preocupación por la situación sanitaria en el sur del país. "Nos preocupan los aumentos de casos evidenciados por variaciones positivas de casos en los últimos 14 días en las regiones de Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Llamamos a los habitantes y a las autoridades de esas zona, a seguir colaborando para evitar la diseminación del virus", instó el ministro Paris. En contrapartida, la autoridad recalcó los buenos resultados de la epidemia en el norte del país.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El innovador local combina diseño eficiente, tecnología de última generación y medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Lurys Cartes Silva: “Las mujeres también podemos crear y sacar adelante empresas para generar empleo”.
Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.
Anteriormente funcionó aquí el hogar de la Corporación Nacional del Cáncer, donde se atendían enfermos que no tenían cupo en el Hospital Regional.