
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Durante la elección pasada el ex alcalde Guido Barría perdió porque su ahora contrincante oficial Juan Fuentes, fue por fuera apoyado por el diputado RN Diego Paulsen. El actual edil DC ganó con un 43% de los votos.
Política05/10/2020Fue la elección pasada (2016) que el entonces alcalde Guido Barría -independiente apoyado por la UDI- perdió su reelección debido a que el también independiente Juan Fuentes (ex RN), fue por fuera, apoyado por el diputado de Renovación Nacional Diego Paulsen. Al dividirse los votos, terminó ganando el demócrata cristiano Nibaldo Alegría con el 43% de los votos.
En la oportunidad y si bien es cierto, existía el acuerdo de "el que tiene mantiene" -según el cual los alcaldes en ejercicio tenían derecho a ir a su reelección-, al igual que en Los Sauces y Traiguén, la derecha fue dividida y con candidatos del mismo sector que fueron "por el lado" y apoyados por parlamentarios de Renovación Nacional, como el diputado Paulsen o Jorge Rathgeb.
Sin embargo esto podría cambiar en Lonquimay, ya que finalmente Chile Vamos alcanzó a inscribir la primaria de la centro derecha en el sector y llevará a Guido Barría por la Unión Demócrata Independiente contra Juan Fuentes por Renovación Nacional.
Luego de la inscripción realizada por los partidos políticos, la primaria en Lonquimay se llevará a cabo el domingo 29 de noviembre, para luego ir a la elección municipal contra el alcalde DC Nibaldo Alegría, la que se realizará el domingo 11 de abril de 2021.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.