
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Se trata del Colegio Luis Pasteur de la comuna de Traiguén y el Liceo Politécnico de Curacautín. El resto de los establecimiento que solicitaron el regreso gradual, deberán esperar a que las comunas avancen a la etapa que permite las clases.
La Región13/10/2020Debido a los cambios recientes que han ocurrido en distintas comunas de la región, dentro de los cuales puede señalarse que doce retrocedieron a transición y seis a cuarentena, la implementación del plan "Paso a Paso de Retorno a Clases" presentó cambios y las correspondientes adaptaciones, quedando hasta ahora solo dos establecimientos educacionales que pudieron continuar con su regreso a clases presenciales.
"En este momento tenemos en la comuna de Traiguén al Colegio Luis Pasteur, que es un colegio particular subvencionado y también en la comuna de Curacautín tenemos funcionando el liceo Politécnico de Curacautín. Son las únicas instituciones que están funcionando en este momento", confirmó el seremi de Educación Juan Luis Salinas a AraucaníaDiario.
El Colegio de Traiguén fue el primer establecimiento educacional en retornar a clases presenciales bajo el protocolo sanitario para prevenir contagios por Covid-19. Además de otras medidas de prevención, el distanciamiento físico contempla cuatro alumnos por aula.
Y aunque fueron cerca de 30 los colegios y jardines de la región que solicitaron un regreso gradual, esto fue días antes de que las comunas retrocedieran en el plan Paso a Paso, teniendo que postergar dicho retorno ó suspender las actividades ya iniciadas, como corresponde.
De acuerdo con la normativa del plan de desconfinamiento, las clases presenciales de establecimientos educacionales se encuentran prohibidas, admitiendo solo excepciones solicitadas por el sostenedor y previa factibilidad sanitaria informada por el Minsal, lo que está sujeto a los cambios que pueda tener una comuna en las etapas del plan.
En su momento fueron 12 los colegios y jardines que solicitaron la apertura en Temuco, 3 en Chol-Chol, Villarrica y Pucón, 2 en Angol y uno en Carahue, Nueva Imperial, Padre las Casas, Perquenco, Teodoro Schmidt, Traiguén y Victoria.
No obstante, exceptuando el caso de Perquenco y Traiguén, el resto de las comunas retrocedió en el plan de desconfinamiento. De hecho, actualmente las ciudades en transición son: Temuco, Angol, Renaico, Padre Las Casas, Lautaro, Galvarino, Nueva Imperial, Victoria, Cunco, Chol-chol, Lonquimay, Collipulli y Pucón. Mientras que en cuarentena están: Villarrica, Loncoche, Carahue, Saavedra, Ercilla y Teodoro Schmidt.
Aunque actualmente existen algunos jardines infantiles abiertos, el seremi aclaró que esta lista no se encuentra actualizada e indicó que en los próximos días esta sería dada a conocer.
Retorno a clases
Como parte de la estrategia para volver a la "normalidad" es que el Mineduc implementó el plan "Paso a Paso de Retorno a Clases" bajo tres condiciones fundamentales: seguridad, voluntariedad y gradualidad, donde no se establece una fecha determinada al regreso al aula de clase, ya que esta irá variando dependiendo del control de la pandemia en cada región y comuna.
Asimismo, ningún apoderado está obligado a enviar a sus hijos al establecimiento, si no por el contrario, es totalmente voluntario y sujeto a la necesidad que tenga la familia, garantizándose para quienes no asistan el sistema de clases remotas que hasta la fecha se realiza en todo el país.
Kit sanitario
En el marco de la pandemia por Covid-19, el ministerio de contempló para los alumnos de parvularia, básica y media un Kit de Cuidado Sanitario que tiene como objetivo ser un apoyo inicial y complementario para tomar las medidas de prevención necesarias en los establecimientos educacionales. El kit está compuesto por mascarillas, escudos faciales, alcohol gel, jabón líquido, termómetros y un set de limpieza y desinfección. En La Araucanía, son 1.297 establecimientos beneficiados.
Suspensión
Aunque el colegio Pumahue de Temuco, fue el segundo establecimiento educacional en retornar a clases presenciales, la autoridad regional confirmó que tanto este como el Liceo Industrial A-27 (que inició clases a finales de septiembre), no pueden continuar debido al retroceso a la fase de transición, lo que será parte de la dinámica que se vivirá cada vez que corresponda, poniendo siempre a los alumnos y su seguridad por delante.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.