![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Jorge Poblete en su visita a La Araucanía, participó en importantes actividades que logran concretar el sueño de comunidades educativas municipales en las comunas de Padre Las Casas y Lautaro.
La Región16/10/2020Junto al Intendente Víctor Manoli, el Seremi de Educación Juan Luis Salinas, el Alcalde de Lautaro Raúl Schifferli y el Directores Provinciales de Educación, el Subsecretario de Educación Jorge Poblete participó en la "primera piedra" del nuevo Liceo Jorge Teillier en la comuna de Lautaro.
"Con una inversión de $14 mil millones de pesos que se suman a los $188 millones considerados para el diseño, va a beneficiar a 2.224 estudiantes los que podrán contar con un nuevo liceo en la modalidad del área científica; ha sido un proyecto muy motivador para el Ministerio de Educación para poder aportar a la comunidad de Lautaro, ya que los sectores de regiones y que están alejados de Santiago necesitan apoyo", destacó el Subsecretario de Educación Jorge Poblete.
La reposición del mencionado liceo considera una superficie proyectada total de 9.215 metros cuadrados, con niveles desde 7° básico, hasta 4° Medio en modalidad HC, nuevas dependencias en un proyecto basado en altos estándares de calidad.
El municipio considera realizar la entrega de terreno al contratista entre el 13 y 14 de Octubre de 2020 para así dar inicio formal a las obras de ejecución. Además el Subsecretario de Educación Jorge Poblete y el Seremi de Educación Juan Luis Salinas visitaron la Escuela Chomio en la comuna de Padre Las Casas, cuyo sostenedor La Fundación del Magisterio de la Araucanía, la entidad sostenedora más grande del sur de Chile, posee una matrícula de 18 mil alumnos aproximadamente, donde la tasa de vulnerabilidad es alta; por lo que las acciones concretas para mejorar las condiciones para el aprendizaje son importantes y motivadoras para la comunidad educativa.
Tras 15 años de espera, hoy el sueño se hace realidad junto al Ministerio de Educación ya que considera una inversión total de $ 127.948.000 para mejoras en el marco de diseño de arquitectura y especialidades de reposición por la convocatoria de diseño 2020, la que consiste en demoler todos los pabellones de clases y construir un nuevo establecimiento en el mismo terreno, de acuerdo con un programa de arquitectura visado por Secreduc y que establece un proyecto de eficiencia energética, lo que beneficiará a 84 estudiantes de los sectores rurales.
En su paso por la Araucanía, el Subsecretario de Educación Jorge Poblete junto al Seremi de Educación Juan Luis Salinas, también se trasladó hasta la comuna de Traiguén para conocer la implementación y desarrollo del retorno a clases presenciales en el Colegio Bicentenario Luis Pasteur, primer establecimiento educacional de la región en volver a las aulas, bajo un estricto protocolo de acuerdo a lo indicado por la autoridad sanitaria, lo que les ha permitido dar continuidad a la calidad de enseñanza con sello bicentenario a 120 alumnos.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.