
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Ministro Paris informó que la positividad de los exámenes bajó a 5,2% a nivel nacional y la Región Metropolitana batió un récord con solo 3%, a pesar de la gran cantidad de muestras procesadas las últimas 24 horas.
Chile y el Mundo18/10/2020Durante el reporte de este sábado de la situación epidemiológica que afecta al país por la pandemia de Covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron que al día de hoy en Chile se han realizado 3.857.820 exámenes PCR, llegando así a una tasa de 196.660 test por millón de habitantes, número cercano a países desarrollados. Esto, según el ministro Enrique Paris, se ha logrado por el mejoramiento que se ha realizado a la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento y "permite que Chile sea reconocido hoy como el país que realiza más exámenes de Reacción de Polimerasa en Cadena (PCR) en toda Latinoamérica".
El secretario de Estado informó que la positividad de los test a nivel nacional llegó a un 5,2% y la Región Metropolitana "hoy bate un récord y alcanza solo el 3%, a pesar de que hemos hecho una cantidad muy importante de exámenes".
Por otro lado, el ministro Paris destacó que la variación de casos confirmados sigue bajando, ya que, a la fecha, hay una caída del 6% los últimos siete días y menos 9% los últimos 14. No obstante, aseguró que como autoridades sanitarias siguen preocupados por el avance de la pandemia y no se deben bajar los brazos en el combate contra la enfermedad.
OMS y sistemas de reporte de casos
La Organización Mundial de la Salud realizó un estudio sobre cómo evolucionaron los sistemas de reportes de casos de COVID-19 en distintos países del mundo, refiriéndose a la cantidad de veces que cada nación modificó sus reportes, actualizando cifras o realizando cambios metodológicos en la forma de contabilizar los casos confirmados.
En el informe sobre cambios y errores en los datos, la institución pone a Chile "en una muy buena posición y destaca que solamente hemos hecho dos cambios metodológicos que muy bien conocen la población y los especialistas en Chile. Estos cambios han sido para corregir y transparentar de manera mucho más eficiente y con mayor claridad nuestras cifras", explicó el ministro de Salud. Y entre los ejemplos mencionó las modificaciones que han realizados países como Alemania (7) Francia (7), Suecia (26), Suiza (7) y USA (7).
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.