
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Vehículos 4x4, permitirán desarrollar el trabajo investigativo de la BIDEMA, que forma parte de policía uniformada en La Araucanía.
La Región05/11/2020Perseguir la extracción ilegal de áridos, desbaratar bandas asociadas a la falsificación de productos ofertados en el comercio ilegal, investigar el maltrato animal o garantizar la seguridad al interior del Monumento Natural Cerro Ñielol, son algunas de las muchas tareas que a partir de hoy podrá realizar con mayor diligencia la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), luego de recibir este viernes dos camionetas 4x4, doble cabina, por parte de la Municipalidad de Temuco.
Fue el propio alcalde de la comuna, Miguel Becker quien materializó este viernes la donación y traspaso de los vehículos a la policía uniformada de La Araucanía, mediante un convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones; y que permitirá, desarrollar y ejecutar el Programa de Investigación Policial Focalizado, cuyos objetivos son disminuir la cantidad de personas afectadas por los delitos asociados al medioambiente, el patrimonio cultural y la salud pública; además de identificar y desbaratar grupos organizados que operen en este sentido.
Los vehículos estarán destinados al trabajo de difusión, capacitación, investigación e intervención policial, a su vez, que será ejecutado por la Policía e Investigaciones de Chile (PDI), a través de su Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, BIDEMA, con jurisdicción en La Araucanía, recién, desde noviembre de 2019.
Importancia
"Quiero agradecer a nuestro concejo comunal que ha entendido la responsabilidad que tiene el municipio en apoyar tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones. En este caso, también agradecer a investigaciones, donde hemos podido hacer, con mucha rapidez, la entrega de estas dos camionetas para el trabajo en terreno de la Policía de Investigaciones. Creemos que es muy importante para el trabajo que ellos desarrollan día a día", indicó el alcalde Miguel Becker.
El acuerdo extiende el compromiso de generar acciones de educación y difusión para la disminución de la demanda ciudadana de productos ofertados por el comercio ilegal, comercialización y tráfico de sustancias nocivas a la salud, infracción a las reglas higiénicas o de salubridad y/o delitos que atenten contra el patrimonio cultural y medioambiental de la comuna de Temuco.
La prefecta Catalina Barría, jefa de la Prefectura Provincial Cautín afirmó: "Este es un gran aporte para, sobre todo una nueva Brigada que se instala en nuestra región, es algo muy relevante, ya que los delitos que trabaja esta unidad en este tiempo aumentan, y lo que necesitamos es poder movilizarnos hasta los sectores de nuestra región, así que estamos muy contentos de haber recibido estos dos vehículos para poder desarrollar un mejor trabajo investigativo".
Cabe señalar que el convenio de colaboración con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que incluye el traspaso de los vehículos motorizados, fue aprobado de forma unánime por el Concejo Municipal de Temuco, en Sesión Extraordinaria, el 04 de agosto de 2020, por la suma de $36.250.000.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.