
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El Presidente Sebastián Piñera anunció ayer la designación de un responsable para pa seguridad de las zonas de Arauco, esta región y parte de Los Ríos.
Política11/11/2020Fue justo en medio de la polémica desatada por los tres parlamentarios de Gobierno en La Araucanía Andrés Molina, Sebastián Álvarez y Felipe Kast, todos de Evópoli, que el Presidente Sebastián Piñera decidió dar en el gusto a la demanda interpuesta por los legisladores y nombrar un encargado de la macro zona sur, lo que anunció ayer en la región.
El senador por la Araucanía Felipe Kast valoró este martes el anuncio que hiciera el Presidente de la República, quién aseguró, nombrará los próximos días a un coordinador con dedicación absoluta para abordar los conflictos que mantiene la macrozona sur del país.
“Se valora el anuncio del Presidente de la República en La Araucanía de poder nombrar a alguien con dedicación exclusiva para poder hacer frente a la violencia que hoy día sufre la macrozona sur", dijo el senador de Evópoli.
"Sin embargo queremos ser claros como parlamentarios de la región, que todavía no conocemos el plan, por lo tanto no basta simplemente con nombrar a una persona; es necesario conocer la estrategia y el verdadero empoderamiento que va a tener esta persona para hacer frente a un desafío que es muy complejo”, manifestó el senador Kast.
El anuncio ocurre a sólo días de que la bancada de parlamentarios de Evópoli de la región de La Araucanía congelara las relaciones con La Moneda basados en que “ni este gobierno, y tampoco los anteriores, han cumplido con su responsabilidad de enfrentar decididamente a grupos terroristas vinculados al robo de la madera, a la ocupación ilegal, y al tráfico de drogas. Cada día que pasa el crimen organizado se hace más fuerte, y nuestra democracia más débil”.
Las razones fueron referidas, el pasado 31 de octubre, mediante una declaración firmada por el Senador Felipe Kast, y los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez; quienes pidieron expresamente al Gobierno designar a una autoridad especial para la zona.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.