
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La convocatoria contempló la participación de alrededor de 54 vehículos para dar a conocer la dramática situación del rubro gastronómico. Esta terminó con la intervención policial.
La Región02/12/2020Este martes, se llevó a cabo una caravana, organizada por la Asociación Gremial A.G.R.A., la cual tuvo como objetivo hacer entrega simbólica de una corona de flores en la Municipalidad de Temuco y un ataúd en la Intendencia Regional, refiriéndose a la crítica y devastadora situación que atraviesa el rubro gastronómico.
La manifestación se inició en el "Portal de la Frontera" y logró recorrer algunas avenidas de la capital regional, pero tuvo que culminar en la mitad del recorrido planificado por orden de carabineros. Cabe mencionar que dentro de los detenidos se encontraba Marcos Torres Patiño, presidente del gremio, junto a dueños de conocidos restaurantes, pubs y cafeterías de la comuna de Temuco.
"Cada uno estaba aislado en su auto en su auto, entonces no había peligro de contagio. Estamos claros que estamos en cuarentena, pero nosotros tratamos de que la gente se dé cuenta que queremos trabajar, solo queremos que nos escuchen”. En esta misma línea, aseveró que, “las 14 personas fueron detenidas por desórdenes públicos, pero no estábamos haciendo desorden, si bien, hubo toques de bocina, un par de globos y carteles en los vehículos, pero creo que hubo descriterio por parte de carabineros y FF.EE." señaló Enrique Alsina, Dueño de Bisonte Brew Beer.
Marcos Torres Patiño, presidente de A.G.R.A., responsabilizo al gobernador de Cautín por las detenciones que se realizaron en el marco de la movilización. "Fue una muy mala experiencia, pero, por otra parte, sirve para que la gente se de cuenta que somos el rubro más golpeado de todos, llevamos más de un año en esta situación, sin ayuda del gobierno, ni del estado, ni de ninguna autoridad (…) Hablamos con carabineros, explicando lo planificado y el sentido de la manifestación pacífica, señalando también que la caravana respetaba todas las medidas sanitarias y las señaléticas del tránsito, por lo que inicialmente permitieron el curso de ella, pero cuadras mas tarde, por ordenes superiores de la institución, dieron fin a la caravana, concluyendo con las detenciones", señaló.
Cabe destacar que pese a la manera en que transcurrió y finalizó la actividad, tanto la directiva del gremio como quienes participaron de la convocatoria, se mantuvieron con una actitud pacifica.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.