Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La instalación de Liceos Bicentenario son parte del Plan Impulso, mandato presidencial que busca potenciar el desarrollo en la IX Región. La Araucanía ya cuenta con 28 establecimientos con esta certificación de excelencia.
La Región17/12/2020El Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, junto al Seremi de Educación, Juan Luis Salinas, dieron a conocer los diez nuevos Liceos Bicentenario para la región, pertenecientes a las comunas de Malleco, Cautín y de dependencia del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía.
El año 2018, el Presidente Sebastián Piñera anunció el Plan Impulso Araucanía, donde se prometió instalar 10 nuevos Liceos Bicentenario en un periodo de 4 años, sin embargo, a dos años de este anuncio, La Araucanía ya cuenta con 28 establecimientos con esta certificación de excelencia (28 donde se incluyen los 10 nuevos que anunciaron las autoridades).
En este sentido, el Intendente Víctor Manoli, expresó: "estamos muy contentos como región, y en particular, yo como intendente de La Araucanía, ya que estamos avanzando en la entrega de una educación de calidad, llegando a más niños de sectores medios y bajos, lo que se traduce en mayores oportunidades. Cuando hablo de oportunidades, quiero señalar que son oportunidades para las familias de toda la región porque estos nuevos Liceos Bicentenarios están distribuidos en las comunas de Vilcún, Temuco, Cholchol, Lautaro, Cunco, Toltén, Carahue, Los Sauces, Pitrufquen y Lonquimay".
Por su parte, el Seremi de Educación, Juan Luis Salinas, indicó: "estos nuevos establecimientos beneficiaran a 5 mil 362 estudiantes en La Araucanía. Este ha sido un desafío del Gobierno, el cual permite democratizar la educación, abriendo oportunidades a estudiantes que pertenecen principalmente al segmento más vulnerable (…) los liceos Bicentenario, se han convertido en un referente para el resto de los establecimientos del país, y estos se unen a una red que fue iniciada en el año 2010 y que tiene como finalidad hacerse cargo de mejorar la educación en sus distintas modalidades".
Finalmente, es importante señalar que los Liceos Bicentenario comparten 5 pilares de excelencia para entregar una educación de calidad: altas expectativas, foco en los aprendizajes, nivelación y re-enseñanza, libertad y autonomía, y, por último, liderazgo directivo.
Además, los Liceos Bicentenario han fortalecido la educación pública, superando a los Liceos emblemáticos y alcanzando a varios colegios particulares. Por ejemplo, en la PSU 2019, en 14 de las 16 regiones del país lidera un Liceo Bicentenario. En SIMCE también obtienen puntajes muy por sobre el promedio a nivel nacional.
Quienes deseen conocer los resultados de la convocatoria 2020, los pueden encontrar en el sitio web de Liceos Bicentenario: www.liceosbicentenario.mineduc.cl.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.