
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ex senador Eugenio Tuma confirma su intención de ser candidato a gobernador regional y consciente de lo difícil de ganarle a la centroderecha en la región, confirma que está en condiciones de competir con cualquier candidato.
Política22/03/2019Tras el anuncio realizado por el ex diputado y candidato a senador, José Manuel Rojo Edwards, de ser candidato a gobernador por La Araucanía en las elecciones del próximo año, el ex senador del PPD, Eugenio Tuma, aseguró que si es escogido como candidato de la oposición, no tendrá inconveniente competir con él.
Y es que la primera elección a gobernador ha abierto el "apetito" de varios políticos por ser los candidatos, los partidos ya comienzan a alinear y a buscar sus mejores cartas, y los candidatos ya comienzan a trabajar "full" para lograr el sillón de la Intendencia.
Es en esa trama que el Rojo Edwards anunció su candidatura, lo que implicaría que tendría que competir con Eugenio Tuma, la carta más fuerte de la oposición y quien ya está trabajando para lograr competir en el año 2020.
"He decidido hacer ver mi disponibilidad para ser candidato a gobernador regional. Se de la región y sus problemas y por eso estoy en conversaciones con mi partido RN para ir de candidato", dijo el Rojo.
Quien esta en la vereda del frente es el PPD Eugenio Tuma, quien reconoce que también la derecha tiene una importante votación en la región.
"No tengo inconvenientes de competir contra cualquiera y no tengo inconveniente en competir con el Rojo Edwards, pero estoy consciente que es difícil ganarle a la centroderecha, por la alta votación que tienen. Aún así estoy disponible", dijo el ex senador.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.