
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El mismo alcalde de la comuna visitó, junto a otras autoridades, el Boulevard Avenida Alemania para informarse cómo ha sido el funcionamiento durante los primeros días de la salida de la cuarentena total.
La Región25/12/2020Luego que el Concejo Municipal autorizara a los restaurantes de la comuna a ocupar algunas veredas y terrazas abiertas para atender, bajo protocolos establecidos en la Fase 2 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, el alcalde Jaime Salinas, junto al seremi de Economía, Francisco López y el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, visitaron el Boulevard Avenida Alemania para informarse cómo ha sido el funcionamiento durante los primeros días de la salida de la cuarentena total.
En la oportunidad, las autoridades llegaron hasta los restaurantes ubicados en la Avenida Alemania, para conocer el trabajo de apertura y de reactivación económica que están realizando los dueños de los locales en esta Fase 2, donde existen estrictos protocolos de seguridad frente al covid-19 y que les ha permitido volver a abrir sus puertas en un año donde el rubro gastronómico se ha visto fuertemente golpeado.
El alcalde, Jaime Salinas, sostuvo: "estamos muy contentos de poder participar, ayudar y mejorar la economía local, nosotros como municipio hicimos una mesa que flexibilizara ciertos aspectos, por ejemplo, con la Dirección de Obras Municipales (DOM), con Seguridad Ciudadana, con Turismo y con la Cámara de Comercio. Hemos escuchado a todos los gremios y en este caso, al boulevard Avenida Alemania que genera empleo para más de mil 200 personas".
El alcalde además de alegrarse por el avance a Fase 2, pidió a los vecinos de Temuco el autocuidado a las personas que vienen a disfrutar de este rubro gastronómico, "queremos avanzar a la Fase 3, por lo tanto, pido como alcalde de Temuco, que nuestros vecinos nos ayuden a mejorar y cambiar de fase, una fase de avance, no de retroceso. También me gustaría decir, en cuanto a la fiscalización por parte de la seremi de Salud, que la fiscalización sea pareja, que no solamente vengan a los lugares donde los pequeños emprendedores que están trabajando y haciendo comercio para reactivar la economía local, por ejemplo, pedir más fiscalización a los malls, que, en este caso, también generan un foco muy grande de contagios y que nos puede perjudicar en la fase que nos lleve a un retroceso".
Reactivación
Mientras que el seremi de economía, Francisco López, afirmó: "es muy importante que generemos las condiciones para que se active el rubro gastronómico, y a medida que vayamos avanzando en el Plan Paso a Paso, hoy en el Paso 2, está permitido atender público en terrazas con 25 por ciento de aforo y acogido a los protocolos sanitarios que ha establecido la autoridad sanitaria, pero también en los espacios abiertos como las veredas y algunas calles donde se puedan instalar mesas, es por eso que hemos establecido una mesa interinstitucional donde participa Economía, Transporte, Salud, el Municipio de Temuco y los gremios del sector gastronómico, para poder establecer las coordinaciones que permiten hoy día, generar esos espacios donde por lo menos, tenemos a 20 establecimientos ya han pedido el permiso a la Municipalidad para hacer uso del espacio público como la vereda, permitiéndole a los clientes que vayan a consumir a un lugar que cumple con los protocolos sanitarios y que tiene un cuidado especial hoy en día, que tiene que ver con la Fase 2 donde podemos atender solo en espacios abiertos".
Destacar que solo el Boulevard Avenida Alemania antes del estallido social y la instalación del colector de aguas lluvias en la Avenida Alemania, este gremio generaba más de cinco mil empleos directos y hoy con la pandemia y las cuarentenas que han afectado a la comuna, solo se mantienen contratados poco más de mil 100 trabajadores a la fecha.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.