
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El parlamentario emplazó a las comunidades de Temucuicui, luego de las declaraciones del Subsecretario del Interior, quien al ser consultado por su impresión sobre el anuncio de una policía mapuche, manifestó estar de acuerdo con la idea de que la comunidad sea proactiva en denunciar y cooperar con las policías.
Política25/01/2021"Yo entiendo las palabras del Subsecretario del Interior, como un gesto que debieran hacer las comunidades de Temucicui, que saben quiénes fueron los que el 7 de enero dispararon en contra de la Policía de Investigaciones, hiriendo y asesinando a funcionarios de la PDI", señaló el diputado Miguel Mellado (RN), luego que el Subsecretario Juan Francisco Galli, manifestara que siempre será positivo que desde la sociedad civil, exista cooperación con las policías.
Las declaraciones del legislador, se hicieron en el contexto del asesinato del inspector de la Policía de Investigaciones, Luis Morales, en el operativo antidrogas del pasado 7 de enero, y tras el anuncio de la creación de una policía mapuche por dirigentes de Temucuicui.
"Yo creo que sería un gran paso de unidad que ellos pudieran entregar a las personas o los nombres de quienes fueron los que dispararon ese día para poder continuar con el reencuentro que quieren que tengamos. Me parece bien la conversación, me parece bien sentarse a conversar, pero primero zanjemos lo primero; quiénes fueron los que asesinaron al señor Morales de la Policía de Investigaciones y quiénes fueron los que hirieron al resto de los funcionarios. Creo que partiendo de esa base y sincerando posiciones, podremos tener algo de confianza con lo que dice la gente de Temucuicui", dijo el diputado Mellado.
El parlamentario consideró: "Ellos saben quiénes fueron, ellos saben quiénes estaban ahí, hay que sincerar las posiciones y lo que dice el Subsecretario Galli creo que es valioso, porque reafirma que la conversación es parte de la transparencia y si ellos quieren ayudar, entonces que coloquen encima de la mesa los nombres o a las personas, frente a la justicia".
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.