
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
"Con estas descoordinaciones y falta de conducción, siguen poniendo en juego la vida de las personas, por ello es fundamental, que esta Mesa Social Covid (…) retome su trabajo con urgencia", señaló el core Daniel Sandoval.
Política26/01/2021Candidatos a alcalde Miguel Cortes, a Gobernador Regional Vicente Painel y Core Daniel Sandoval lamentan la desconfianza generada en la opinión pública ante el desorden y la falta de comunicación gubernamental en la región en un contexto de colapso de la red pública de salud.
La Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (Frevs) formuló un llamado al Gobierno a reactivar la Mesa Social Covid en la región, ante la serie de descoordinaciones, alza de contagio y desentendidos en torno al plan de vacunación en el Hospital Regional, ya que la ciudadanía requiere certezas y no desconfianzas e incertidumbres respecto al combate del Covid en la zona.
Así lo dieron a conocer también esta mañana los representantes de la Federación Regionalista Verde, tras recibir mensajes de la comunidad local expresando la desconfianza en torno al plan de vacunación y las señales erráticas que ha dado el ministerio de salud. Al respecto Miguel Cortes, candidato a alcalde por Temuco y Vicente Painel a Gobernador Regional expresaron que "frente a esta pandemia es clave activar un plan preventivo y atención primaria en salud ante la impertinencia del gobierno, donde es necesario el dialogo, la participación y colaboración de los gremios y la sociedad civil en una mesa social que coopere con este desafío regional de bajar los graves indicadores que hoy nos azotan".
En tanto, Daniel Sandoval Consejero Regional (Frevs) comentó: "con estas descoordinaciones y falta de conducción, siguen poniendo en juego la vida de las personas, por ello es fundamental, que esta Mesa Social Covid, que fue una iniciativa regional público-privada que sesionó un par de jornadas, retome su trabajo con urgencia. Esta instancia a sugerencia del Colegio Médico Nacional, sin duda, permite coordinar, dialogar, colaborar ante el Gobierno y proponer acciones desde el territorio, desde sus organizaciones y trabajadores de la salud, para combatir y unificar estrategias frente al Covid e informar debidamente a la comunidad".
Por su parte Ana Nicul, dirigente del comercio ambulante de Temuco sostuvo que "si algunos de la primera línea de salud tienen reparos en torno a estas vacunas, que queda para nosotros, entiendo que ninguna vacuna tiene cien por ciento de efectividad, necesitamos señales claras y precisas para confiar en este plan", sentenció.
Finalmente, Ramiro Bustamante, Presidente de La Federación Regionalista en La Araucanía comentó: "estamos a disposición para colaborar, pero también estamos atentos a observar y representar la preocupación de la comunidad, donde han sido los trabajadores quienes han tenido que pagar los costos financieros de esta pandemia, así como las descoordinaciones y la falta de una clara estrategia comunicacional covid".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.