Diputado Mellado fiscalizará contingente militar que opera por estado de excepción
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
"Con estas descoordinaciones y falta de conducción, siguen poniendo en juego la vida de las personas, por ello es fundamental, que esta Mesa Social Covid (…) retome su trabajo con urgencia", señaló el core Daniel Sandoval.
Política26/01/2021Equipo AraucaniaDiarioCandidatos a alcalde Miguel Cortes, a Gobernador Regional Vicente Painel y Core Daniel Sandoval lamentan la desconfianza generada en la opinión pública ante el desorden y la falta de comunicación gubernamental en la región en un contexto de colapso de la red pública de salud.
La Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (Frevs) formuló un llamado al Gobierno a reactivar la Mesa Social Covid en la región, ante la serie de descoordinaciones, alza de contagio y desentendidos en torno al plan de vacunación en el Hospital Regional, ya que la ciudadanía requiere certezas y no desconfianzas e incertidumbres respecto al combate del Covid en la zona.
Así lo dieron a conocer también esta mañana los representantes de la Federación Regionalista Verde, tras recibir mensajes de la comunidad local expresando la desconfianza en torno al plan de vacunación y las señales erráticas que ha dado el ministerio de salud. Al respecto Miguel Cortes, candidato a alcalde por Temuco y Vicente Painel a Gobernador Regional expresaron que "frente a esta pandemia es clave activar un plan preventivo y atención primaria en salud ante la impertinencia del gobierno, donde es necesario el dialogo, la participación y colaboración de los gremios y la sociedad civil en una mesa social que coopere con este desafío regional de bajar los graves indicadores que hoy nos azotan".
En tanto, Daniel Sandoval Consejero Regional (Frevs) comentó: "con estas descoordinaciones y falta de conducción, siguen poniendo en juego la vida de las personas, por ello es fundamental, que esta Mesa Social Covid, que fue una iniciativa regional público-privada que sesionó un par de jornadas, retome su trabajo con urgencia. Esta instancia a sugerencia del Colegio Médico Nacional, sin duda, permite coordinar, dialogar, colaborar ante el Gobierno y proponer acciones desde el territorio, desde sus organizaciones y trabajadores de la salud, para combatir y unificar estrategias frente al Covid e informar debidamente a la comunidad".
Por su parte Ana Nicul, dirigente del comercio ambulante de Temuco sostuvo que "si algunos de la primera línea de salud tienen reparos en torno a estas vacunas, que queda para nosotros, entiendo que ninguna vacuna tiene cien por ciento de efectividad, necesitamos señales claras y precisas para confiar en este plan", sentenció.
Finalmente, Ramiro Bustamante, Presidente de La Federación Regionalista en La Araucanía comentó: "estamos a disposición para colaborar, pero también estamos atentos a observar y representar la preocupación de la comunidad, donde han sido los trabajadores quienes han tenido que pagar los costos financieros de esta pandemia, así como las descoordinaciones y la falta de una clara estrategia comunicacional covid".
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
El exalcalde dijo que la reforma no la pagarán los “empleadores”, la pagará la gente de a pie con el aumento de los costos, peores empleos e informalidad laboral.
La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
El diputado Miguel Mellado y la exseremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera estuvieron en Santiago, en el consejo nacional donde se tomó la decisión.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.