
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
La vacuna Oxford AstraZeneca se suma a las autorizaciones de emergencia de Pfizer y Sinovac. La vacuna demostró ser segura en todos los segmentos etarios. La autorización de uso se otorgó para mayores 18 años.
Chile y el Mundo27/01/2021Este miércoles, el Instituto de Salud Pública autorizó el uso de emergencia de la vacuna AZD1222 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford, luego de que el Comité de Expertos convocados para la evaluación de vacunas COVID-19 votara favorablemente.
Al igual que las dos vacunas, anteriormente evaluadas, de los laboratorios Pfizer y Sinovac, demostró ser segura en todos los segmentos etarios. Esta vacuna actualmente desarrolla un estudio clínico patrocinado por AstraZeneca en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Clínica Las Condes, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna y el CENRESIN de Quillota. La autorización de uso se otorga para mayores 18 años teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Expertos y la recepción de antecedentes complementarios en relación a resultados de inmunogenicidad.
Junto a los documentos, se exigirán además requisitos de farmacovigilancia tales como un plan de manejo de riesgos e informes periódicos de seguridad, y quedará sujeto al régimen de control de calidad lote a lote. El ISP realizará una vigilancia activa durante el proceso de vacunación en conjunto con el Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.
La vacuna AZD1222 de Oxford-AstraZeneca utiliza el método de vector viral, esto consiste en la inoculación de un adenovirus con material genético del virus SARS-CoV- 2 generando la respuesta inmune. Al igual que las vacunas de Pfizer BioNTech y Sinovac Life Sciences CO.LTD, la vacuna AZD1222 requiere la aplicación de dos dosis.
Gobierno
Como una "muy buena noticia" calificó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, que el Consejo Asesor del Instituto de Salud Pública aprobara de forma unánime el uso de emergencia de la vacuna AstraZeneca/Oxford para mayores de 18 años.
"Sabemos que es una vacuna que es segura y eficaz, y permitirá seguir con el calendario de vacunación de nuestro país", afirmó la autoridad.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.