La encuesta Data Influye Septiembre el 40% de las personas cree que el proceso constituyente debe continuar a la brevedad, mientras que un 35% estima que se debe mantener la actual Constitución, a la que habría que realizarle reformas. Sólo un 24% se inclina por volver a entregar cupos a pueblos originarios.
Manifestaron que la organización empresarial mantiene "terca" e inalterable su postura contraria a los derechos indígenas reconocidos por la comunidad internacional de la que el Estado de Chile es parte.
Los diputados de todos los sectores políticos aseguran que lo más importante hoy es la salud de la población por lo tanto no se puede hacer una elección el 26 de abril. Todos aseguraron que hoy los antecedentes nos tienen en una situación de emergencia y es ello lo más importante.
A diferencia del senador de Evópoli, los diputados Molina y Alvarez van por el rechazo. En tanto en RN todos los parlamentarios aseguraron que no quieren una nueva Constitución. El presidente de RN, René Manuel García, aseguró que lo importante es no dividir al partido, ya que su partido dio libertad de acción.
Respecto al plebiscito convocado para el próximo 26 de abril, invitó a votar "Rechazo" a un cambio de Constitución, porque de lo contrario el pueblo se enfrentaría a un proceso lleno de incertidumbre. Parte de las propuestas del grupo "Rechazar para Reformar" es el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.