
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
A diferencia del senador de Evópoli, los diputados Molina y Alvarez van por el rechazo. En tanto en RN todos los parlamentarios aseguraron que no quieren una nueva Constitución. El presidente de RN, René Manuel García, aseguró que lo importante es no dividir al partido, ya que su partido dio libertad de acción.
Política13/03/2020Durante semanas los diputados y senadores de La Región, tanto de Evópoli como de Renovación Nacional, se reunieron para analizar su postula ante el próximo plebiscito del 26 de abril y donde ocho de los nueve parlamentarios aseguraron que van a votar por el rechazo, en el histórico día de la votación para definir si se hará una nueva Constitución.
Es que sólo Felipe Kast (Evópoli) está a favor de cambiar la constitución, no así los diputados de su colectividad Andres Molina y Sebastián Alvárez, que van por el rechazo.
En tanto en RN, todos los diputados y senadores aseguraron a AraucaníaDiario que van a votar rechazo, lo cual eso sí aseguraron que esperan que no existan divisiones especialmente con quienes no están en esta postura.
Evópoli
Fue pública la postura del senador Felipe Kast, quien durante estas semanas aseguró que tras un largo análisis finalmente iba a votar apruebo, lo que generó algunas críticas por parte de sus pares de Chile Vamos, especialmente de la UDI y RN, quienes aseguraron que estaba traicionando al partido y al conglomerado.
Sin embargo los diputado Andrés Molina y Sebastián Alvárez están en el otro lado de la vereda. Tras un largo análisis comentaron que van por el rechazo, a pesar que el voto oficial del partido es aprobar.
"Yo después de reflexionar, soy un convencido que hay que hacer cambios en nuestra constitución, pero no veo que el procedimiento que se fijó, dada la realidad hoy de nuestro país, sea el camino que debamos seguir . Por eso rechazo", aseguró el diputado Andrés Molina.
Por otro lado, el también diputado de Evópoli Sebastián Alvarez, aseguró que va por el rechazo. "Lo primero indicar que la constitución actual ha permitido a nuestro país progreso y desarrollo disminuyendo la extrema pobreza desde un 40% en los años 80 a un 8% en esta década", dijo Álvarez.
Sin embargo, manifestó el diputado Evópoli, este modelo que transformó Chile positivamente en 30 años requiere nuevas reformas que apunten a brindar mayores garantías sociales a la gran clase media y sectores más pobres a corto plazo, pero una nueva Constitución no va a solucionar los problemas sociales del país, como son la salud, vivienda, pensiones y educación.
"Veo que se promete que una nueva Constitución va a permitir a los chilenos tener una casa, tener mejores pensiones, mejor atención de salud y mejorar la calidad de la educación y eso es falso, porque se están generando promesas y expectativas que no se van a cumplir y que van a dejar mucho más frustrados a los chilenos. Las Constituciones se van reformando en la medida que pasan los años y la sociedad va cambiando", puntualizó Álvarez.
Renovación Nacional
Pero es en RN donde todos sus parlamentarios aseguraron que van por el rechazo. Los diputados Diego Paulsen, Jorge Rathgeb, René Manuel García y Miguel Mellado; así como los senadores José García Ruminot y la independiente pro RN, Carmen Gloria Aravena, confirmaron a AraucaníaDiario que no se necesita una nueva Carta Magna para poder generar los cambios necesarios que la ciudadanía demanda.
"Lo que sucede es que se pueden rechazar, pero hacer reformas para así cumplir con las demandas ciudadanas. Nuestra convicción como diputados es que debemos trabajar las reformar pero no esperar dos años por una nueva constitución", aseguró Rathgeb.
Por otro lado el presidente de RN, diputado René Manuel García aseguró que lo importante es no dividir al partido, que si bien todos los parlamentarios de la región están por el rechazo lo importante es no generar roces en la colectividad.
"Quiero pedir a nuestros militantes que organicen actividades, pero en este ámbito no dividan al partido y las invitaciones sean para todos quienes conforman nuestro partido ... aquí no hay militantes de primera ni segunda categoría, en eso pido especial preocupación a las directivas comunales de nuestro partido. Hoy debemos sumar no restar. Espero de aquí al día 26 de abril tengamos muchas reuniones y actividades y trabajemos sin división", agregó García.
Aunque eso sí en RN también han pedido al partido libre decisión, considerando que su presidente nacional Mario Desbordes va por el apruebo.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.