
Gendarmería se suma al desafío “Proyecto grifo” y busca generar conciencia medioambiental
Internos de la Unidad Penal de Victoria participaron de un innovador proyecto que busca hacer tomar conciencia de la contaminación por plástico.
Internos de la Unidad Penal de Victoria participaron de un innovador proyecto que busca hacer tomar conciencia de la contaminación por plástico.
La actividad fue dictada por el Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de la Frontera y financiada por CONADI.
Ambas instituciones trabajarán en forma colaborativa en materias de seguridad, tanto de los usuarios como el personal de Gendarmería.
Los gendarmes de La Araucanía además trabajaron temas de Derechos Humanos y se abordo la aplicación del Convenio N° 169 de la OIT, en casos de población perteneciente a pueblos indígenas.
Jornada se realizó en el marco del Plan de Salud Mental dirigido a funcionarios y funcionarias de la Región.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.