![Mapuche por el apruebo](/download/multimedia.normal.8218bc3375a479aa.TWFwdWNoZSBwb3IgZWwgYXBydWVib19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Movimiento Pueblos Originarios por la Paz se cuadra con el "Apruebo"
Manifestaron que el actual proceso sí los escuchó y reconoce su existencia, derechos individuales y colectivos, sin confrontarlos con la población chilena.
Manifestaron que el actual proceso sí los escuchó y reconoce su existencia, derechos individuales y colectivos, sin confrontarlos con la población chilena.
Junto con condenar los métodos de quienes protagonizan hechos de violencia, el parlamentario DC enfatizó en la necesidad de solucionar los “problemas de fondo” en el mundo rural e indígena: “la pobreza, la precariedad, el abandono y un problema territorial no resuelto, eso es el germen de todo este problema”, recalcó.
El comunero estuvo en prisión preventiva por 10 meses. Este lunes fue absuelto debido a la inconsistencia de las pruebas presentadas en las acusaciones de los fiscales. Hasta ahora se desconoce si la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía o la Intendencia recurrirán o no de nulidad por la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Temuco.
El hecho se registró la tarde de ayer y durante la noche los detenidos quedaron en libertad según la orden del fiscal que determinó que sólo cometidos una falta y no un delito.
José y Luis Tralcal estaban prófugos desde el año pasado. Esta tarde serán trasladados hasta la región para la respectiva audiencia de control de la detención.
A través de un documento entregado por la SOFO informaron sobre varios hechos registrados a la fecha, en donde cuestionaron el accionar de la autoridad que no ha sido efectivo durante la zona de Catástrofe. Al respecto, el general encargado replicó que "él es quien resuelve quién y qué se emplea", argumentando que ha dispuesto que sea Carabineros quien acuda a los procedimientos como los de Victoria.
Cerca de 250 personas participaron de la movilización. Exigen que el gobierno regional retome las conversaciones para el reconocimiento del mapuzungun.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).