
Regionalistas Verdes piden cambios en el Gabinete de La Araucanía
La Federación Regionalista Verde respaldó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y llamó a la unidad para avanzar en el programa de Gobierno y en el proceso constituyente.
La Federación Regionalista Verde respaldó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y llamó a la unidad para avanzar en el programa de Gobierno y en el proceso constituyente.
El ejecutivo realizó los primeros cambios en su circulo más cercano luego de que la ciudadanía rechazara el proyecto de nueva constitución con más del 60% a nivel nacional.
Funcionarios acusan que el alcalde saliente dejó cargos amarrados para que se mantengan en la municipalidad. Se espera que cuando se realice el cambio de gabinete en la capital regional se analicen las modificaciones.
El mandatario concretó un nuevo ajuste en su gabinete en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. En reemplazo de María José Zaldívar, llega el diputado de la UDI Patricio Melero.
El intendente Víctor Manoli presentó a las nuevas autoridades que se unen al gabinete regional. Entre ellas la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, la nueva seremi de Desarrollo Social Consuelo Gebhard y a Claudia Uribe, quien será la nueva titular del cargo a partir del próximo martes.
Durante los últimos días, el parlamentario solicitó que el saliente ministro Gonzalo Blumel, diera un paso al costado debido al incremento de la violencia en la zona y la falta anticipación de los delitos y de resultados en las investigaciones. En esa oportunidad, cuestionó severamente su incapacidad de "devolver el estado de derecho" a las regiones de La Araucanía y Bío Bío.
"El 12% de aprobación al Presidente Piñera le ha pasado la cuenta y hoy ha nombrado un Gabinete donde han ganado los halcones, los duros, los que están a favor del rechazo de la nueva constitución y en contra del retiro anticipado del 10% de la AFP", agregó el parlamentario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.