
Regionalistas Verdes piden cambios en el Gabinete de La Araucanía
La Federación Regionalista Verde respaldó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y llamó a la unidad para avanzar en el programa de Gobierno y en el proceso constituyente.
La Federación Regionalista Verde respaldó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y llamó a la unidad para avanzar en el programa de Gobierno y en el proceso constituyente.
El ejecutivo realizó los primeros cambios en su circulo más cercano luego de que la ciudadanía rechazara el proyecto de nueva constitución con más del 60% a nivel nacional.
Funcionarios acusan que el alcalde saliente dejó cargos amarrados para que se mantengan en la municipalidad. Se espera que cuando se realice el cambio de gabinete en la capital regional se analicen las modificaciones.
El mandatario concretó un nuevo ajuste en su gabinete en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. En reemplazo de María José Zaldívar, llega el diputado de la UDI Patricio Melero.
El intendente Víctor Manoli presentó a las nuevas autoridades que se unen al gabinete regional. Entre ellas la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, la nueva seremi de Desarrollo Social Consuelo Gebhard y a Claudia Uribe, quien será la nueva titular del cargo a partir del próximo martes.
Durante los últimos días, el parlamentario solicitó que el saliente ministro Gonzalo Blumel, diera un paso al costado debido al incremento de la violencia en la zona y la falta anticipación de los delitos y de resultados en las investigaciones. En esa oportunidad, cuestionó severamente su incapacidad de "devolver el estado de derecho" a las regiones de La Araucanía y Bío Bío.
"El 12% de aprobación al Presidente Piñera le ha pasado la cuenta y hoy ha nombrado un Gabinete donde han ganado los halcones, los duros, los que están a favor del rechazo de la nueva constitución y en contra del retiro anticipado del 10% de la AFP", agregó el parlamentario.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.