
Desde el Gobierno confirmaron la intencionalidad en los focos simultáneos que se han registrado, en particular, en el sector norte de la región.
Desde el Gobierno confirmaron la intencionalidad en los focos simultáneos que se han registrado, en particular, en el sector norte de la región.
"No hay chance en tomar una medida de esa naturaleza”, dijo Manuel Monsalve.
Luego del asesinato del pequeño agricultor Hernán Allendes de 49 años, la primera voz que se levantó fue del diputado Miguel Mellado (RN) y se sumó Andrés Molina (Evópoli) y Carmen Gloria Aravena (Ind). Ningún parlamentario de centro izquierda se había manifestado hasta anoche.
El Presidente de Evópoli y Diputado electo por Cautín, manifestó su preocupación frente a los últimos sucesos ocurridos en la región. Exige estado de sitio para La Araucanía y poner "mano dura".
"Nosotros creemos que sólo la intención de instaurar un estado de sitio al pueblo mapuche es repudiable. Es en contra de un pueblo que es originario de esta tierra", criticó José Santos Millao.
El presidente de la asociación, Juan Pablo Swett, especificó que podría configurarse un incumplimiento constitucional de las fiscalías por negligencia en el ejercicio de sus funciones, así como también que parte de los jefes de Defensa Nacional por no combatir la violencia a pesar de estar en Estado de Excepción y poner en riesgo la seguridad nacional.
Miguel Mellado (RN) hizo la solicitud ante los graves hechos de violencia que se han desatado en las ultimas horas. El diputado reflexionó además sobre la situación de abandono de las víctimas, quienes están sufriendo la vulneración de sus derechos humanos.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.