
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El presidente de la asociación, Juan Pablo Swett, especificó que podría configurarse un incumplimiento constitucional de las fiscalías por negligencia en el ejercicio de sus funciones, así como también que parte de los jefes de Defensa Nacional por no combatir la violencia a pesar de estar en Estado de Excepción y poner en riesgo la seguridad nacional.
La Región05/02/2021En medio de la ola de atentados que golpean a Biobío y La Araucanía, la Multigremial Nacional pidió que se declare Estado de Sitio en la zona y también que se evalúe con urgencia el trabajo de las fiscalías y los jefes de la Defensa Nacional en esas regiones.
Según indicó el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, "podría configurarse un incumplimiento constitucional de las fiscalías por negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones al no disponer de los recursos humanos y materiales suficientes para investigar y proteger a las víctimas de violencia".
Asimismo, el líder emprendedor agregó: "podría configurarse también un incumplimiento constitucional de parte de los jefes de la Defensa Nacional por el hecho de no combatir la violencia a pesar de estar en Estado de Excepción, poniendo en riesgo la seguridad nacional".
"No solo es tarea del Gobierno y del parlamento hacerse cargo del terrorismo en la macrozona sur, también es responsabilidad del Ministerio Público y de los encargados de la defensa del país. Eso requiere una evaluación y tomar las medidas urgentes en caso que corresponda. La violencia, quemas de casas, el miedo y las muertes no pueden seguir ocurriendo a vista y paciencia de todo el país", concluyó Swett.
El número de ataques por violencia rural ha aumentado cerca de un 70% en la zona y a la fecha aún no existen detenidos, a pesar de que en menos de un año han muerto cinco ciudadanos inocentes.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.