
Sostenedores de ASOMA viajan al Congreso a exigir computadores para todos los niños
El programa Becas TIC's de Junaeb deja fuera a la mayoría de los niños de escuelas particulares subvencionadas gratuitas de la región y el país.
El programa Becas TIC's de Junaeb deja fuera a la mayoría de los niños de escuelas particulares subvencionadas gratuitas de la región y el país.
"Atendemos a niños que son tanto o más vulnerables que los de colegios municipales y sin embargo quedamos fuera de acceder a estos beneficios", señaló el presidente de Asoma, Rosendo Morales Cayuleo.
Juan José Manomcura Llaima vive en Isla Huapi, comuna de Saavedra y su profesora le dio una tarea: enviar una receta familiar para compartir con todos y así lo hizo. Aquí el video.
Piden que se mantenga decisión ministerial de que sean ellos, junto a los padres y los profesores los que determinen cuándo retomar las clases presenciales, una vez que la autoridad sanitaria lo permita. Por su parte, Conacep criticó al Mineduc exigiendo que sean ellos los que decidan el momento de volver a clases, de manera general. "Santiago no es Chile", dicen desde Asoma.
La jornada realizada vía tele conferencia sirvió también para que los educadores informaran las dificultades de los colegios rurales de La Araucanía para poner en práctica la educación digital, así como los problemas de acceso y movilidad.
El Consejo Nacional de Educación (CNE), a petición del ministerio de Educación, se pronunció y acogió priorizar aquellos contenidos considerados como imprescindibles para ser pasados este año, producto del escenario que se vive por la pandemia de coronavirus.
Esto en el marco de los programas que entregan computadores a niños vulnerables, Yo Elijo mi PC y Me Conecto paras Aprender. ASOMA denuncia discriminación entre alumnos que asisten a escuelas particulares subvencionadas, donde los niños tendrían requisitos y las municipales, donde no tienen ninguna exigencia para recibir los equipos.
Los dueños de escuelas particulares subvencionadas acusaron que las discriminaciones continúan y que es ahora la Junaeb la que deja niños vulnerables fuera de los programas del gobierno. Asimismo, plantearon que sus colegios no cuentan con la tecnología exigida por el Mineduc.
La reunión privada se llevó a cabo en el aeropuerto La Araucanía y en ella se reiteraron los problemas que están sufriendo tanto sostenedores mapuches, como los pequeños sostenedores de educación rural. Reiteraron además la fuerte discriminación que viven ante la entrega preferente de computadores para niños del sector municipal, entre otros problemas.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.