![Gobernador Luciano Rivas se reunió con presidente CPC](/download/multimedia.normal.a331161b79e93c3f.476f6265726e61646f72204c756369616e6f205269766173207365207265756e5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Gobernador Luciano Rivas busca impulsar actividad económica en La Araucanía
Se reunió con representantes de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC).
Se reunió con representantes de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC).
En el marco de la visita protocolar del Ministro de Justicia, Hernán Larraín a La Araucanía, el gobernador Luciano Rivas, hizo entrega de una propuesta de ley de reparación de víctimas de violencia rural, el cual fue redactado por abogados regionales en coordinación con gremios y asociaciones de víctimas.
El ex-presidente de la Multigremial de La Araucanía obtuvo la mayoría de los votos este domingo 13 de junio. Lo acompañaron parlamentarios y los precandidatos presidenciales Sebastián Sichel e Ignacio Briones.
El reconocido locutor radial y actual Core de La Araucanía, Miguel Ángel Contreras, indicó que la región requiere de cambios urgentes y descentralización.
Quien salga electo este domingo 13 de junio reemplazará la figura del intendente.
Una región verde y circular para heredar a las futuras generaciones, es la propuesta del candidato a gobernador, quien espera trabajar en un plan que integre a todos los territorios.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.