Héctor Llaitul niega toda participación en atentado a Iván Núñez y su camarógrafo

A través de un comunicado el vocero de la CAM señaló que se reunirían hoy domingo para una entrevista, que se pudo haber filtrado la reunión y que grupos de las policías podrían haber atacado al periodista de TVN.

Héctor Llaitul.

A través de un comunicado, el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, responsabilizó a la policía de montar un operativo para atentar contra el equipo de prensa de TVN, el cual culminó con la pérdida del ojo derecho del camarógrafo Esteban Sánchez, quien estará en observación al menos por otras 24 horas en un centro asistencial de Concepción.

Junto con repudiar estos hechos de violencia y expresar su solidaridad con los familiares del camarógrafo, Llaitul señaló que tenían una entrevista coordinada con el periodista Iván Núñez, la cual se tenía planificada para hoy domingo. Por lo que una de las hipótesis, de acuerdo con Llaitul, es que esta información se filtró a la policía y por eso simularon un atentado para responsabilizar a la CAM. De paso y con sus palabras, Llaitul descartó que se hubiesen reunido el día sábado, como circulaba por redes sociales.

"Nuestra hipótesis es que esta situación de encuentro y posible entrevista con Iván Nuñez la podría haber filtrado la policía y, a partir de eso algún grupo interno de la policía pudo haber montado alguna operación de inteligencia para achacarnos a nosotros la responsabilidad", señaló Héctor Llaitul.

El equipo periodístico conformado por el camarógrafo Esteban Sánchez y el periodista Iván Núñez fue sorprendido por el ataque armado cerca de las 20:45 horas, en las cercanías del lago Lleu Lleu, provincia de Arauco, luego de lo cual llegaron por sus propios medios al hospital de Cañete y luego fueron trasladados al de Curanilahue. Núñez resultó con un brazo herido, sin embargo, Sánchez perdió su ojo derecho, lo que se confirmó en el Hospital Clínico del Sur en Concepción, donde fue trasladado posteriormente dada la gravedad de la herida.

El vocero de la CAM dijo que se trata de una operación para atentar contra el "movimiento autonomista mapuche". "… nuestro objetivo jamás va a ser ataques indiscriminados y menos en contra de personas, menos en contra de civiles. Estamos muy claros al respecto que nada tenemos que ver con ese hecho".

"El movimiento mapuche tiene una ética de acción política y moral muy clara y que tiene que ver con el respeto a la vida y con la recuperación de nuestro territorio y la vida mapuche en todo su amplio sentido", manifestó, señalando que anteriormente (en 2018) ya le habían dado una entrevista a Núñez.

Querella

Frente a estos hechos, el director ejecutivo de TVN, Francisco Guijón, confirmó: "como Televisión Nacional vamos a apoyar todas las iniciativas y vamos a presentar la querella criminal correspondiente, además de apoyar todo lo que sea necesario la investigación para que se establezcan estos graves hechos".

Para Guijón lo ocurrido este sábado atenta contra la libertad de prensa, hipótesis compartida por el coordinador para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, quien también señaló que se imputarán cargos como homicidio frustrado y afectación grave a la libertad de prensa.

Camarógrafo de TVN se encuentra fuera de riesgo vital y fue trasladado a clínica de Concepción
Equipo de prensa liderado por el periodista Iván Núñez fue atacado a balazos en Lleu Lleu



 

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.