Senador Huenchumilla valora proyecto que sancionaría a alcaldes en casos de responsabilidad administrativa

El parlamentario apoyó que el proyecto de ley otorgue facultades a la Contraloría para sancionar “directamente” a los ediles. Aclaró que estas autoridades no están sujetas a la fiscalización de la Cámara, ejerciendo este rol solamente el Concejo Municipal.

Senador Huenchumilla

En comisión de Constitución, el senador Francisco Huenchumilla valoró el proyecto que busca agilizar sanciones a los alcaldes, en casos donde se acredite su responsabilidad administrativa frente a irregularidades, y apoyó la idea de que sea la Contraloría General de la República quien aplique directamente las sanciones a los ediles.

La iniciativa continuará su tramitación en esa instancia en semanas sucesivas, para luego pasar a discusión en la sala del Senado.

El parlamentario explicó que en la legislación actual, el alcalde no tiene ningún jefe. "...uno no responde ante nadie; ni siquiera ante el presidente de la República", dijo.

"Ni el intendente, ni el diputado, ni el senador. Lo único que tiene, como digo, es el control de la legalidad del gasto, y de las licitaciones, que las revisa la Contraloría”, explicó.

Rol para la Contraloría

Según mencionó el parlamentario, se buscó un órgano que pudiese sancionar directamente a los alcaldes, apuntando a la Contraloría como un órgano más "independiente, más neutro, que está por encima del bien y el mal en esta materia."

“A mí me parece bien que sea la Contraloría la que aplique directamente la situación al alcalde, y eso no atenta para nada en contra de la autonomía de la municipalidad, porque la autonomía dice relación con materias de gestión más bien, que con responsabilidades administrativas”, apoyó.

Rol del Tribunal Electoral Regional

En este mismo sentido, el senador manifestó aprensión, según se propone en el proyecto actual, con que se pida el pronunciamiento del TER respecto de una sanción propuesta por la Contraloría.

“El TER está más bien hecho para cuestiones electorales que políticas; y no para responsabilidades contencioso administrativas, porque en Chile lo que nos hace falta son tribunales de lo contencioso administrativo”, planteó el senador.

Situación actual

El senador agregó que en la actualidad el alcalde y las municipalidades no están sujetos a la fiscalización de la Cámara de Diputados, por lo que el órgano encargado de la fiscalización es el Concejo Municipal.

"En definitiva, con los años se forma una simbiosis que no es virtuosa, para los efectos de control, entre los alcaldes y los concejales; por lo tanto, la única posibilidad es el control de legalidad de la Contraloría, y lo que pudiera ser el órgano de control interno”, acotó.

“...este proyecto, establece normas más objetivas para sancionar las conductas que atenten contra la probidad y otras; en virtud de lo cual la Contraloría actuará directamente, siendo ahora obligatorio para el Concejo enviarlos al Tribunal Electoral en caso de destitución”, destacó.

En sesiones sucesivas será invitado el Contralor General de la República, para conocer su visión y posibles aportes al proyecto.

“Creo que una vez escuchando al Contralor pudiéramos después, simplemente, hacer los ajustes que estimemos convenientes y despachar el proyecto (…) creo que es necesario legislar sobre esta materia”, concluyó el legislador. 

Senador Huenchumilla informa estado del tratamiento de aguas servidas en la región

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.