Senador Huenchumilla valora proyecto que sancionaría a alcaldes en casos de responsabilidad administrativa
El parlamentario apoyó que el proyecto de ley otorgue facultades a la Contraloría para sancionar “directamente” a los ediles. Aclaró que estas autoridades no están sujetas a la fiscalización de la Cámara, ejerciendo este rol solamente el Concejo Municipal.
En comisión de Constitución, el senador Francisco Huenchumilla valoró el proyecto que busca agilizar sanciones a los alcaldes, en casos donde se acredite su responsabilidad administrativa frente a irregularidades, y apoyó la idea de que sea la Contraloría General de la República quien aplique directamente las sanciones a los ediles.
La iniciativa continuará su tramitación en esa instancia en semanas sucesivas, para luego pasar a discusión en la sala del Senado.
El parlamentario explicó que en la legislación actual, el alcalde no tiene ningún jefe. "...uno no responde ante nadie; ni siquiera ante el presidente de la República", dijo.
"Ni el intendente, ni el diputado, ni el senador. Lo único que tiene, como digo, es el control de la legalidad del gasto, y de las licitaciones, que las revisa la Contraloría”, explicó.
Rol para la Contraloría
Según mencionó el parlamentario, se buscó un órgano que pudiese sancionar directamente a los alcaldes, apuntando a la Contraloría como un órgano más "independiente, más neutro, que está por encima del bien y el mal en esta materia."
“A mí me parece bien que sea la Contraloría la que aplique directamente la situación al alcalde, y eso no atenta para nada en contra de la autonomía de la municipalidad, porque la autonomía dice relación con materias de gestión más bien, que con responsabilidades administrativas”, apoyó.
Rol del Tribunal Electoral Regional
En este mismo sentido, el senador manifestó aprensión, según se propone en el proyecto actual, con que se pida el pronunciamiento del TER respecto de una sanción propuesta por la Contraloría.
“El TER está más bien hecho para cuestiones electorales que políticas; y no para responsabilidades contencioso administrativas, porque en Chile lo que nos hace falta son tribunales de lo contencioso administrativo”, planteó el senador.
Situación actual
El senador agregó que en la actualidad el alcalde y las municipalidades no están sujetos a la fiscalización de la Cámara de Diputados, por lo que el órgano encargado de la fiscalización es el Concejo Municipal.
"En definitiva, con los años se forma una simbiosis que no es virtuosa, para los efectos de control, entre los alcaldes y los concejales; por lo tanto, la única posibilidad es el control de legalidad de la Contraloría, y lo que pudiera ser el órgano de control interno”, acotó.
“...este proyecto, establece normas más objetivas para sancionar las conductas que atenten contra la probidad y otras; en virtud de lo cual la Contraloría actuará directamente, siendo ahora obligatorio para el Concejo enviarlos al Tribunal Electoral en caso de destitución”, destacó.
En sesiones sucesivas será invitado el Contralor General de la República, para conocer su visión y posibles aportes al proyecto.
“Creo que una vez escuchando al Contralor pudiéramos después, simplemente, hacer los ajustes que estimemos convenientes y despachar el proyecto (…) creo que es necesario legislar sobre esta materia”, concluyó el legislador.
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.