Constituyentes advierten nueva amenaza a la legitimidad de la Convención

Para el ex Intendente de La Araucanía Luis Mayol, la situación es compleja, pues “siempre hay un plebiscito de salida para aprobar el trabajo, pero no entre medio, porque se presta eso a una presión indebida a su juicio".

Convención Constituyente

Los convencionales constituyentes por el distrito 23, Luis Mayol y Angélica Tepper participaron este martes del pleno de la Convención Constitucional, en dependencias del Ex Congreso Nacional. La agenda del día estuvo marcada por la votación en particular del reglamento que establece el mecanismo y las metodologías de participación popular.

En el lugar se refirieron a la polémica que ha generado la moción impulsada por el Partido Comunista y que establece la creación de un Plebiscito Dirimente para los artículos que no cumplan con una aprobación de los ⅔ como ya se había establecido.

Para el ex Intendente de La Araucanía, Luis Mayol, la situación es compleja, pues “siempre hay un plebiscito de salida para aprobar el trabajo, pero no entre medio, porque se presta eso a una presión indebida a su juicio".

"...si se establecen ⅔ para aprobar las normas constitucionales, tiene que respetarse lo acordado, no puede existir un vericueto para que por si no se aprueban exista otra salida, para que ciertos sectores puedan quedar contentos”, explicó.

“En el artículo 133 (de la CPE), se establece exactamente, en el inciso tercero, cuáles eran las materias que deberían ser aprobadas por 2/3 y el inciso siguiente establece que la convención no tenía o no tiene facultades para alterar los quórum”, agregó el constituyente. 

El también abogado señaló “si se llegan a aprobar, es inconstitucional total", pues según dijo, no están aprobados en la constitución, y no tendría facultades la convención para establecerlos.

"...además, no existe la infraestructura en Chile a través del Servel o quien sea para llevar a cabo un plebiscito dirimente como corresponde”, señaló.

Por su parte, Angélica Tepper fue clara al comentar que la regla de los 2/3 se vería afectada con este tipo de cambios, "dándole un carácter de vinculante al plebiscito, atentando de manera directa la democracia representativa”.   

“La constitución no contempla los plebiscitos dirimentes, por lo que la única forma de implementarlos  sería a través de una reforma constitucional”, cerró la representante de Cautín, delimitando las atribuciones de la convención. 

Elisa Loncón rechaza minuto de silencio por muerte de agricultor en Carahue y genera polémica en la Convención
Constituyentes de la región rechazan reducir quórum para normas constitucionales y reafirman los 2/3

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.