Claro resultado: la gente pide al Congreso que los militares se mantengan en La Araucanía
Hoy pasadas las 18 horas se conoció el resultado de la consulta ciudadana realizada a petición de los alcaldes de la región y del gobernador regional Luciano Rivas. Un 81,56% de la población (118.258 personas) pide que se extienda el Estado de Excepción Constitucional.
Un resultado que no da espacio a dudas, interpretaciones mañosas -aunque las habrán-, o dobles opiniones: la gente de La Araucanía -consultada por sus alcaldes y por la máxima autoridad regional, el gobernador Luciano Rivas-, votó a favor de que se mantengan las Fuerzas Armadas colaborando con la seguridad en la región.
Y la victoria de quienes no tienen voz, pero sufren a diario la incertidumbre de no saber cuándo o dónde les toca un atentado incendiario, fue aplastante: un 81,56% de los que votaron, piden que los militares se queden. Sin embargo y si la participación pudiese ser utilizado como contrargumento, la cantidad de votantes también fue histórica: 144.994 personas votaron.
Así las cosas, ahora los parlamentarios de la región tendrán que votar, cuando se vea la solicitud del Presidente Piñera, sabiendo que democráticamente, los ciudadanos de la región habilitados para votar -más de un 80%- quieren que voten a favor de que los militares se mantengan.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.