Senador Huenchumilla se refiere a remoción de Jefe de Defensa en el Biobío

El parlamentario deslizó que el gobierno debió prever el “inconveniente” de nombrar al Contralmirante Jorge Parga. Adelantó, además, que la comisión de Defensa del Senado citó a las ministras de Interior y Defensa para que precisen las “reglas de uso de la fuerza” que manejan actualmente los militares presentes en la Macrozona Sur.

Contraalmirante Jorge Parga

En su calidad del presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, el senador Francisco Huenchumilla reaccionó a la remoción del jefe de la defensa para las zonas de Arauco y Bío Bío, el del almirante Jorge Parga, y dejó entrever que el Ejecutivo debió analizar el inconveniente de su nombramiento con antelación.

El parlamentario aseveró que a su parecer, el gobierno debería haber sabido, al momento de nombrar al almirante Parga a cargo de la zona, que podría haber tenido algún inconveniente para su nombramiento, pues a dos días de nombrado y proceder a la remoción, a su juicio, significa que no se contaba con toda la información.

“Es importante tomar buenas decisiones con las informaciones adecuadas, pertinentes, y en el momento oportuno, y por lo tanto, guardar el debido respeto que se debe tener con las distintas autoridades a las cuales se les somete a una decisión de la autoridad”, señaló.

El senador expresó lo anterior en su condición de presidente de la Comisión de Defensa del Senado, y agregó que “en las relaciones institucionales, es importante guardar las formas y el fondo de las decisiones políticas que se toman”.

Estado de excepción y citación

Respecto del Estado de Excepción, el parlamentario informó que la Comisión de Defensa del Senado citó para el martes 31 de este mes a las ministras del Interior y de Defensa, con el objeto de recibir información respecto de las reglas del uso de la fuerza, y los márgenes de competencias y de desarrollo de las funciones que le han sido encomendadas a las Fuerzas Armadas en esos territorios de la Macrozona Sur”.

Huenchumilla recalcó que personalmente, no es partidario de que las Fuerzas Armadas tengan que inmiscuirse en conflictos políticos, ya que manifestó, la solución del conflicto de la Macrozona Sur le corresponde a los gobiernos de turno, y a las coaliciones que los sustentan, es decir, "esa responsabilidad es de los políticos, por tratarse de un problema de esta naturaleza”.

“Pero dadas las contingencias (…) es que el gobierno ha tomado la decisión de involucrar a las Fuerzas Armadas en este tipo de materias de orden interno”, indicó.

Sin embargo, reiteró que es fundamental guardar los aspectos de forma y los aspectos de fondo respecto de la responsabilidad que pueden tener instituciones preparadas para otro tipo de contingencias, y no para actuar con sus compatriotas en conflictos propios, internos, "que deben ser resueltos por el mundo político”.

Finalmente, señaló que espera tener una clarificación adecuada, en la sesión que celebrarán el martes 31 de este mes, y donde esperan tener la presencia de la ministra del Interior y la ministra de Defensa como responsables de esta área, y en las decisiones que se han tomado.

Senador Huenchumilla se reunió ayer con el Presidente Gabriel Boric

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.