Diputada Ericka Ñanco solidariza con comunidad de Temucuicui tras incautación de cosecha

La parlamentaria pidió al delegado presidencial revisar los protocolos de Carabineros, ante personas heridas e incautación de 78 toneladas de trigo y maquinaria a la comunidad cuyo lonco es Víctor Queipul. Ñanco lamentó que producto de un operativo, se vulneren una serie de derechos de la comunidad mapuche, tras los violentos hechos ocurridos el pasado 3 de marzo.

Diputada Ericka Ñanco

De acuerdo a lo comunicado por la diputada mapuche Ericka Ñanco (RD), un comunero mapuche y un niño con heridas de perdigón, fue el saldo que dejó un operativo de Carabineros, el pasado viernes 3 de marzo. A eso se suma el que personal uniformado en el mismo procedimiento incautó 78 toneladas de trigo, avena y lupino, además de maquinaria para la siembra de la comunidad Temucuicui.

Estos hechos generaron la indignación en la diputada, quien hizo un llamado al Delegado Presidencial de la Araucanía a revisar los protocolos de acción de Carabineros a la hora de proceder en algún operativo policial.

Nos parece grave que además de herir a Víctor Keipul y su hijo, Carabineros haya incautado trigo y maquinaria a la Comunidad de Temucuicui", dijo Ericka Ñanco.

"En esta situación, solidarizo con la comunidad y quisiera manifestar que nuestra postura siempre será en favor de que se esclarezcan los hechos, pero nos preocupan los protocolos, esperamos que las policías puedan revisar los protocolos de acción en este tipo de situaciones, fueron incautadas 78 toneladas de trigo, pertenecientes a la comunidad de Temucuicui y tambien ademas de ser incautada la maquinaria, cuestión que atenta contra los derechos que tiene la comunidad de poder ejercer su derecho a la siembra y a la cosecha”, añadió Ñanco.

La diputada Ñanco, única representante del oficialismo en la Región de la Araucanía, pidió que se realice una investigación al respecto: “Esperamos que exista una investigación, hacemos un llamado al delegado presidencial, a que pueda tomar acciones al respecto para entregar garantías a las comunidades, de que nuestro gobierno ha hecho todas las instancias necesarias para abordar el conflicto del estado chileno con el pueblo mapuche a través del diálogo y eso se ha mostrado, no perdamos el foco con procedimientos como este”.

Diálogo: solución del conflicto

La diputada Ericka Ñanco además recalcó que lo importante es avanzar en medidas concretas que vayan en razón de lograr soluciones al conflicto que el Estado de Chile tiene con el pueblo Mapuche. Es por eso que valoró el trabajo que ha realizado el comisionado presidencial Víctor Ramos con el Plan Buen Vivir y pidió al ejecutivo agilizar el diálogo con las comunidades. La parlamentaria pide además que las 78 toneladas incautadas, sean devueltas a las comunidades, recalcando que quitar la fuente de ingresos es una violación a los derechos humanos, al Convenio 169 de la OIT y a los intereses superior de niñas y niños.

Comunidad Autonoma de Temucuicui denuncia heridos graves tras enfrentamiento con Carabineros
Recuperan tres camiones con trigo y avena "robados" en Ercilla

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.