
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La parlamentaria pidió al delegado presidencial revisar los protocolos de Carabineros, ante personas heridas e incautación de 78 toneladas de trigo y maquinaria a la comunidad cuyo lonco es Víctor Queipul. Ñanco lamentó que producto de un operativo, se vulneren una serie de derechos de la comunidad mapuche, tras los violentos hechos ocurridos el pasado 3 de marzo.
La Región08/03/2023De acuerdo a lo comunicado por la diputada mapuche Ericka Ñanco (RD), un comunero mapuche y un niño con heridas de perdigón, fue el saldo que dejó un operativo de Carabineros, el pasado viernes 3 de marzo. A eso se suma el que personal uniformado en el mismo procedimiento incautó 78 toneladas de trigo, avena y lupino, además de maquinaria para la siembra de la comunidad Temucuicui.
Estos hechos generaron la indignación en la diputada, quien hizo un llamado al Delegado Presidencial de la Araucanía a revisar los protocolos de acción de Carabineros a la hora de proceder en algún operativo policial.
“Nos parece grave que además de herir a Víctor Keipul y su hijo, Carabineros haya incautado trigo y maquinaria a la Comunidad de Temucuicui", dijo Ericka Ñanco.
"En esta situación, solidarizo con la comunidad y quisiera manifestar que nuestra postura siempre será en favor de que se esclarezcan los hechos, pero nos preocupan los protocolos, esperamos que las policías puedan revisar los protocolos de acción en este tipo de situaciones, fueron incautadas 78 toneladas de trigo, pertenecientes a la comunidad de Temucuicui y tambien ademas de ser incautada la maquinaria, cuestión que atenta contra los derechos que tiene la comunidad de poder ejercer su derecho a la siembra y a la cosecha”, añadió Ñanco.
La diputada Ñanco, única representante del oficialismo en la Región de la Araucanía, pidió que se realice una investigación al respecto: “Esperamos que exista una investigación, hacemos un llamado al delegado presidencial, a que pueda tomar acciones al respecto para entregar garantías a las comunidades, de que nuestro gobierno ha hecho todas las instancias necesarias para abordar el conflicto del estado chileno con el pueblo mapuche a través del diálogo y eso se ha mostrado, no perdamos el foco con procedimientos como este”.
La diputada Ericka Ñanco además recalcó que lo importante es avanzar en medidas concretas que vayan en razón de lograr soluciones al conflicto que el Estado de Chile tiene con el pueblo Mapuche. Es por eso que valoró el trabajo que ha realizado el comisionado presidencial Víctor Ramos con el Plan Buen Vivir y pidió al ejecutivo agilizar el diálogo con las comunidades. La parlamentaria pide además que las 78 toneladas incautadas, sean devueltas a las comunidades, recalcando que quitar la fuente de ingresos es una violación a los derechos humanos, al Convenio 169 de la OIT y a los intereses superior de niñas y niños.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.