Diputado Jouannet denuncia a Contraloría millonarios contratos entre Conadi y empresa creada en febrero

Entre febrero y junio de este año se le han adjudicado cinco contratos, algunos para la masificación de las lenguas Kunza y Quechua, a pesar de que el acta de evaluación de la oferta se consigna que no cuenta con experiencias en lenguas indígenas.

Andres Jouannet

El diputado independiente Andrés Jouannet denunció a la Contraloría General de la República contratos por más de 400 millones de pesos que firmó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), con una empresa de consultorías creada el 1° de febrero de 2023, denominada Sociedad de Profesionales Chikawal Limitada o Chikawal Limitada.

En cinco meses ha obtenido 442 millones de pesos en licitación. Esta empresa fue hecha el 1° de febrero de 2023 y su primer contrato por 80 millones de pesos fue el 28 de febrero de 2023 ¿Rápido, no?”, dijo Andrés Jouannet.

En efecto y según consta en las adjudicaciones realizadas, entre febrero y junio de este año se adjudicaron cinco contratos. “Ha ganado licitaciones, a pesar de que en las actas de evaluación en Cañete y en Osorno se ha consignado que no cuenta con experiencia anterior en contratos con el sector público”, agregó Jouannet.

“Ha ganado licitaciones para la masificación de las lenguas Kunza y Quechua, a pesar de que el acta de evaluación en la oficina de la Conadi en Atacama, se consigna que no cuenta con experiencias en lenguas indígenas, en referencia probable al caso de las leguas mencionadas”, acusó también el diputado independiente.

Respuesta de Conadi

A través de un comunicado, la repartición pública señaló: "Conadi se encuentra revisando los antecedentes de cada proceso de licitación cuestionado, en concreto, para confirmar si su apego a los principios y normas que los rigen".

"En caso de encontrar alguna irregularidad -que hasta ahora no han aparecido- se iniciarán los procesos que correspondan para establecer eventuales responsabilidades que surjan, tal como nos ha encomendado el Presidente de la República y como corresponde y es deber del Servicio", agregaron.

Así y de acuerdo a los antecedentes entregados, la Contraloría deberá determinar lo sucedido y si las adjudicaciones se encuentran en regla, o si se está ante la presencia de alguna falta o delito. 

Core Felipe Martínez: "La diputada Ericka Ñanco miente"

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.