Diputado Jouannet denuncia a Contraloría millonarios contratos entre Conadi y empresa creada en febrero

Entre febrero y junio de este año se le han adjudicado cinco contratos, algunos para la masificación de las lenguas Kunza y Quechua, a pesar de que el acta de evaluación de la oferta se consigna que no cuenta con experiencias en lenguas indígenas.

Andres Jouannet

El diputado independiente Andrés Jouannet denunció a la Contraloría General de la República contratos por más de 400 millones de pesos que firmó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), con una empresa de consultorías creada el 1° de febrero de 2023, denominada Sociedad de Profesionales Chikawal Limitada o Chikawal Limitada.

En cinco meses ha obtenido 442 millones de pesos en licitación. Esta empresa fue hecha el 1° de febrero de 2023 y su primer contrato por 80 millones de pesos fue el 28 de febrero de 2023 ¿Rápido, no?”, dijo Andrés Jouannet.

En efecto y según consta en las adjudicaciones realizadas, entre febrero y junio de este año se adjudicaron cinco contratos. “Ha ganado licitaciones, a pesar de que en las actas de evaluación en Cañete y en Osorno se ha consignado que no cuenta con experiencia anterior en contratos con el sector público”, agregó Jouannet.

“Ha ganado licitaciones para la masificación de las lenguas Kunza y Quechua, a pesar de que el acta de evaluación en la oficina de la Conadi en Atacama, se consigna que no cuenta con experiencias en lenguas indígenas, en referencia probable al caso de las leguas mencionadas”, acusó también el diputado independiente.

Respuesta de Conadi

A través de un comunicado, la repartición pública señaló: "Conadi se encuentra revisando los antecedentes de cada proceso de licitación cuestionado, en concreto, para confirmar si su apego a los principios y normas que los rigen".

"En caso de encontrar alguna irregularidad -que hasta ahora no han aparecido- se iniciarán los procesos que correspondan para establecer eventuales responsabilidades que surjan, tal como nos ha encomendado el Presidente de la República y como corresponde y es deber del Servicio", agregaron.

Así y de acuerdo a los antecedentes entregados, la Contraloría deberá determinar lo sucedido y si las adjudicaciones se encuentran en regla, o si se está ante la presencia de alguna falta o delito. 

Core Felipe Martínez: "La diputada Ericka Ñanco miente"

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.