Felipe Kast: "Gabriel Boric se se somete al PC y veta corazón de proyecto usurpaciones"

El senador criticó el veto ingresado por el Ejecutivo a la ley de Usurpaciones y que cambia cárcel por multas. El diputado Andrés Jouannet criticó la medida y que nunca el Gobierno le haya preguntado a los que "son de La Araucanía".

El senador de Evopoli Felipe Kast criticó duramente al Presidente Gabriel Boric, luego de que la ministra del Interior y Seguridad Pública anunciara definitivamente el veto presidencial con contra de la ley de Usurpaciones. "@GabrielBoricse se somete al PC y veta corazón de proyecto usurpaciones: reemplazando penas de cárcel por “multas” (que en chile no se pagan) Recuerdan los indultos?", manifestó Kast.

"Una vez más @GabrielBoric se pone del lado de los delincuentes y mafiosos", agregó el senador por La Araucanía. Sin embargo, no fue sólo Kast, sino también se sumó anoche el diputado de Amarillos Andrés Jouannet, quien criticó que el Gobierno ni siquiera le haya preguntado su opinión a quienes viven en la región.

Por su parte, el diputado Stephan Schubert (Republicanos) señaló que el Gobierno del Presidente Boric está dando una pésima señal con el veto a la ley de usurpaciones. "Lo que está haciendo acá, al rebajar las penas y al quitarle dientes a una ley que es indispensable para la tranquilidad del país y en particular de la zona sur de Chile, es favorecer a los grupos violentistas. Aquí lo que ha quedado manifiesto es que el Gobierno decidió, tomó una decisión. Ellos están no por defender la propiedad, no por las víctimas, sino que por los victimarios", enfatizó.

Gobernador regional

Luciano Rivas (Ind-Evópoli) también manifestó sus reparos por la determinación del Gobierno y afirmó: "las usurpaciones pacificas no existen. Vemos que el Gobierno al ingresar este veto está cediendo hoy día a los grupos de presión mas violentos que están actuando en nuestra zona, principalmente a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)".

"Se nos dijo que el veto iba solamente por la línea de la defensa privilegiada, pero estamos viendo que está yendo mucho más allá. Lamentamos que el Gobierno esté dándole la espalda hoy día a las víctimas de la violencia, a quienes sufren las usurpaciones día a día aquí en la Región de La Araucanía", agregó Rivas

El veto

En relación al veto, la secretaria de Estado explicó que se hizo esta modificación para evitar que se promueva que los civiles a través de la violencia reivindiquen sus derechos y para salvaguardar que el delito se mantenga como un delito permanente y que en todo momento puedan actuar las policías. "Tiene 14 observaciones: 10 de fondo y cuatro formales", explicó.

"La persona va a poder hacer legítima defensa igual que los delitos generales, pero se saca todo este régimen especial que se había creado, que fomentaba la autotutela y que permitía que las personas pudieran por sus propias manos ir a hacer reivindicación de su bien", agregó la ministra Tohá.

Toma predio en PurenCon 35 votos a favor y 6 abstenciones el Senado aprueba ley de Usurpaciones
Toma ilegal de fundo en TraiguénGobierno confirma que vetará ley de Usurpaciones

Te puede interesar

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.