Mañana formalizan al testigo ciego que denunció vejaciones por parte de fiscal
Manuel Mora Chepo declaró sin un abogado y tampoco pudo leer la declaración que tuvo que firmar. El fiscal Carlos Cornejo hoy está imputado y siendo investigado en la fiscalía regional del Ñuble.
Mañana se deciden varia cosas en la causa del caso Convenios arista "Manicure", por un lado sería formalizado el testigo/imputado ciego Manuel mora Chepo y la fiscalía pediría -según fuentes de AraucaniaDiario en la institución- prisión preventiva para el sociólogo, especialista en evaluación y elaboración de programas.
Por otro lado, la defensa de la funcionaria del Gobierno Regional (GORE) Susan Alarcón, pedirá que pueda irse a su casa, a cumplir una medida cautelar de menor intensidad, dejando la prisión preventiva en la que está desde que fuera sacada del edificio de la gobernación y formalizada en el juzgado de garantía de Temuco.
¿Qué une a los dos? El hecho de que ambos eran amigos desde hace varios años y según fuentes cercanas a la investigación, la declaración que dio Manuel Mora en irregulares circunstancias, sin tener acceso a un abogado y sufriendo lo que el llamó "torturas", pero que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) denominó "vejaciones injustas", razones por la que denunció al fiscal Carlos Cornejo de la fiscalía de alta complejidad.
Esta declaración habría sido clave al momento de formalizar a la funcionaria del GORE y dejarla en prisión preventiva, donde ya el juez de garantía que lleva la causa le concedió una vez la libertad, lo que fue sin embargo revertido en la Corte de Apelaciones de Temuco.
La denuncia del testigo ciego
El tema es que en esta declaración -por lo demás aún mantenida en secreto- el testigo ciego y el INDH acusan que se le obligó a declarar "lo que el fiscal quería escuchar", bajo la amenaza de meterlo en la cárcel.
La otra irregularidad denunciada es que no se le permitió declarar junto a su abogado, o incluso, con un abogado gratuito de la Defensoria Penal -o Penal Mapuche en su caso.
Finalmente, Manuel Mora Chepo denunció que no pudo leer su declaración antes de firmarla -por razones obvias-, pero que tampoco se le brindo un sistema Braille para hacerlo, o una persona de su entera confianza que le leyera lo que iba a firmar. Ante esto, la respuesta de la fiscalía a AraucaniaDiario fue: "... Pero para superar esa dificultad, el fiscal le leyó la declaración al imputado en voz alta, en presencia de un abogado asistente y un funcionario de la PDI, lo que permitió a M.M.C. ratificar el tenor de la misma".
Qué sucederá mañana
Lo que ocurra mañana dependerá del juez de garantía, de los fiscales que asistan a la audiencia y obviamente, de los abogados defensores. Por un lado, los persecutores alegarán que la funcionaria del GORE es un "peligro para la sociedad" y en contra del testigo ciego, probablemente lo mismo. Por supuesto que en la defensa la argumentación será la contraria, más anunciada en el caso de Manuel Mora Chepo y además, que ambos tienen una irreprochable conducta anterior.
El juez de garantía tendrá la última palabra en la audiencia y es probable que Susan Alarcón quede con una medida cautelar de menor intensidad -como ya lo resolvió antes el mismo magistrado-, aunque lo que finalmente suceda será resuelto por la Corte de Temuco nuevamente.
Mientras tanto, el fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo es investigado -en calidad de imputado- por la fiscal regional del Ñuble, investigación de la cual aún no existen antecedentes.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.