Aún no se activa programa "Código Azul" para personas en situación de calle
Ante las bajas temperaturas que se viven en la zona, organizaciones y el concejal Esteban Barriga exigieron al Gobierno que la medida de ayuda se implemente a la brevedad.
En La Araucanía existe un registro de 291 personas en situación de calle, de las cuales 140 viven en Temuco. Por lo mismo y ante las bajas temperaturas que se han sentido estos días, el concejal de Temuco Esteban Barriga y varias organizaciones exigieron al Gobierno decretar la medida de "Código Azul".
La medida permite ofrecer albergues adicionales, servicios de alimentación y atención médica de emergencia, de manera temporal, en lo que dure la situación de frío extremo.
En este contexto, el Concejal Esteban Barriga Rosales realizó una visita nocturna a diferentes puntos de la capital regional, donde evidencio en terreno el gran número de personas en situación de calle que se encuentran a la intemperie, donde debido a las bajas temperaturas existe un riesgo latente de que algunas de estas personas, pueda estar comprometida a una situación de salud compleja, inclusive perder su vida como hemos evidenciado en otros casos en el último tiempo.
Por lo mismo el Concejal de Temuco realizó un llamado al Gobierno y la Delegación Presidencial de La Araucanía, para que puedan interceder ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y se pueda activar el Código Azul, iniciativa que se enmarca dentro del Plan Protege Calle, que busca fortalecer el sistema de atención a través de operativos móviles, prestaciones básicas de alimentación, higiene y abrigo, además de habilitar alberges de emergencia con el propósito de proteger y salvar vidas.
Se sumaron a la exigencia del concejal Barriga la Agrupación Apapacho, Conexión Chile, Agrupación un Amor, Fundación Cáritas y El Hogar de Cristo, entre otras.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.