Corte Suprema declara admisible nulidad del juicio contra Héctor Llaitul

El máximo tribunal conocerá la causa y analizará los hechos/pruebas controvertidos, como el uso de los llamados "testigos sin rostro" o que no se permitiera declarar a los periodistas que realizaron las entrevistas con las que se le condenó.

La condena contra Héctor Llaitul es la primera en Democracia por este tipo de delitos, que en esencia, son de pensamiento o de expresión, los que se concretan para la fiscalía regional de La Araucanía, a través de entrevistas dadas por el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) a medios de comunicación, tales como a Radio Universidad de Chile o a Werkén noticias.

Y lo primero que llama la atención para los medios de prensa que han seguido el juicio, es que la fiscalía vulnerara la protección que tienen las fuentes de los periodistas, publicando los mensajes entre Llaitul y varios comunicadores sociales, en contexto de entrevistas o de las gestiones para conseguirlas. 

Sin embargo lo segundo y menos advertido, es que la fiscalía regional de La Araucania, durante la preparación del juicio oral, se opuso a que testificaran los periodistas o comunicadores que habían conversado con Héctor Llaitul, en las entrevistas que usaron como prueba para condenarlo. Y el juzgado de Garantía de Temuco se los concedió.

Así, tanto la condena contra Héctor Llaitul, como el proceso llevado adelante por la fiscalía regional de La Araucanía, adolece de una grave vulneración a la Libertad de Expresión y de Prensa, protegidas dicho sea de paso, por la Constitución.

Testigos sin rostro

Por otro lado y lo que podría parecer más grave, es que los testimonios que condenan a Héctor Llaitul provienen de personas cuya identidad nadie conoce, salvo los fiscales que buscaban dejar preso al vocero de la CAM.

Los "testigos sin rostro", individuos que incluso habrían sido representados -según denunció la defensa de Llaitul- por el abogado de la empresa forestal querellante contra el werkén de la CAM; el mismo tipo de prueba que ha terminado en la absolución de comuneros mapuche en tribunales internacionales.

Así, nadie sabe si estos testigos tenían algún problema personal con Llaitul, si se les pago por declarar o si derechamente, son testigos falsos. Y por supuesto, la defensa del comunero mapuche tampoco tuvo la posibilidad de determinar lo anterior, ya que se desconoce quienes son.

Nulidad ante la Suprema

Y a diferencia de lo que esperaban los querellantes, la nulidad presentada contra el juicio a Llaitul será vista en la Corte Suprema, donde los máximos jueces de Chile podrán determinar si la condena se ajusta a derecho y si se la tiene que enderezar, pudiendo incluso anular el juicio y ordenar que se realice nuevamente.

Hector LlaitulHéctor Llaitul comienza huelga de hambre por la anulación de su juicio oral
Hector Llaitul en audienciaDefensa de Héctor Llaitul pide la nulidad del juicio
Hector LlaitulLa CAM señala que juicio a Llaitul está viciado y fue previamente resuelto
Abogada de Llaitul dice que su condena es "persecución política"

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.