Senador Huenchumilla pide a la fiscalía informar sobre "Operación Huracán"
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
El hecho más vergonzoso de la justicia chilena en Democracia, la Operación Huracán, donde funcionarios públicos, policías e incluso políticos de la época se concertaron para detener, encarcelar e intentar condenar a 8 líderes mapuche con pruebas falsas, las que fueron deliberadamente incorporadas a sus teléfonos celulares de forma posterior a su detención -con gran violencia y aparataje- aún no llega a juicio oral.
Y todo ocurrió en La Araucanía, o al menos la parte operativa del "set up" o faramalla que se tejió entre Carabineros y fiscales, que se investiga si participaron del delito -así lo denuncian los propios excarabineros- y donde habrían sido al menos dos persecutores quienes instruyeron a los policías, pedir autorización para utilizar el famoso pero falso programa "Antorcha", con el cual supuestamente se intervendrían los celulares de los comuneros mapuche, lo que resultó ser todo una mentira, como se demostró posteriormente.
Sin embargo, nada se sabe y por supuesto, este vergonzoso incidente siempre queda fuera de las estadísticas que se informan regionalmente, aunque sus protagonistas sigan trabajando en la fiscalía regional de La Araucanía.
Senador Huenchumilla
Y el silencio en torno a la "Operación Huracán" o mejor dicho, a la investigación que realizó el Ministerio Público sobre los hechos que la hicieron posible, no pasó desapercibido para el senador de la Democracia Cristiana (DC) Francisco Huenchumilla.
"No pude estar lamentablemente, en la cuenta del fiscal regional ... pero me gustaría preguntar al fiscal a cargo qué pasa con la Operación Huracán, que en los informes de prensa no he visto nada sobre ese caso", dijo el senador.
"Se arrastra muchos años y no he sabido nada por largo tiempo", criticó Francisco Huenchumilla y agregó: "sería bueno que la fiscalía nos pudiera informar qué pasa con esa situación".
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.