Corte de Apelaciones ordena realizar el examen de COVID-19 a todos los periodistas que estuvieron en conferencias de Seremi de Salud
Durante la jornada de ayer jueves, el Colegio de Periodista se puso en contacto con el Hospital Hernán Henríquez para cumplir la medidas ordenada por la corte. Actualmente hay 8 periodistas contagiados con coronavirus.
Este jueves, la Corte de Apelaciones de Temuco ordenó al Hospital Hernán Henríquez realizar el test de Coronavirus a todos los periodistas y comunicadores que estuvieron en conferencias de la Seremi de Salud de la región, Katia Guzmán.
El fallo a favor del Colegio de Periodistas, y demás profesionales que presentaron sus acusaciones de manera individualizada, indica que el Hospital Regional de Temuco debe realizar el examen a aquellos periodistas que estuvieron en contacto con la Seremi de Salud y además, formaron parte del recurso de Protección interpuesto por el Colegio del gremio, que dio lugar a la orden de No innovar, presentada por los abogados de la mencionada institución.
“Esta puerta que abre Apelaciones es la entrada al legítimo derecho de todos los comunicadores de tener las condiciones mínimas de seguridad ante una pandemia que pone en riesgo a profesionales como a sus familias”, indicó elpresidente del regional Araucanía del Colegio de Periodistas, Santiago Rodriguez.
Por su parte la vicepresidenta del gremio, Paula Chávez Furrianca, resaltó que estos resultados fueron el producto de un trabajo en equipo integrado por el personal jurídico, que permite "visualizar un escenario positivo para las demandas de las y los trabajadores de medios de comunicación".
Finalmente, el regional Araucanía del Colegio de Periodistas afirmó que, durante la jornada, se pondrán en contacto con el hospital Hernán Henríquez para ver las medidas mandatadas por la Corte y coordinar la realización de los exámenes, para que esto se realice lo antes posible, dada la condición de urgencia de la pandemia por Covid-19.
En la región de La Araucanía existen, actualmente, 5 comunicadores de medios diagnosticados con coronavirus, más 3 periodistas de servicios públicos en igual condición.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.