Amplían plazo para postular al cargo de directora regional del Sernameg en La Araucanía
Hasta el momento es la única región en el país donde ejerce el cargo un hombre, en el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de género, luego de que desvincularan a Samira Guzmán. La postulación se extendió hasta el 1 de junio y según trascendió, la despedida directora volverá a postular, por considerar falso el argumento con el cual se le canceló el contrato; lo que aún se discute en tribunales.
La única dirección regional del país del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, donde el director es un hombre, es la de La Araucanía; esto desde que Samira Guzmán, directora regional que aún no cumplía un año cuando fue desvinculada, fuese despedida por no cumplir las metas que se le habrían exigido; argumento que según Guzmán es falso, lo que la motivó a interponer acciones legales y a postular nuevamente, según confirmó a este medio.
"Se me desvincula en forma totalmente imprevista, sin que existiera un motivo que lo justificara, y menos el señalamiento de una causa real que motive la petición de renuncia a mi cargo, pues el argumento de “pérdida de confianza”, resulta al menos ambigua, y por otra parte la aseveración acerca de “un desempeño ineficiente e ineficaz”, carece de sustento pues jamás fui evaluada ni se me representó algún reproche formal en tal sentido", dijo Samira Guzmán en el recurso de protección.
Sin embargo y según fuentes de AraucaniaDiario, no sería la única ex directora que postulará, así como además, se prevé una alta postulación, ahora que se extendió el plazo, dada la convocatoria que se realizó. El 1 de junio vence el nuevo plazo.
Concurso
Según el portal de la Alta Dirección Pública, se necesita un título de una carrera de a lo menos, 8 semestres de duración y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años, la que se cuenta desde la fecha en que se obtuvo el título profesional.
Asimismo, "es altamente deseable contar con experiencia en la gestión de programas sociales ya sea en organizaciones públicas o privadas y/o políticas púbicas en temáticas de género o diversidad o inclusión, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo", dice el concurso.
"Adicionalmente se valorará contar con experiencia en: -Promoción de derecho de la mujer ... Se valorará poseer 2 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en instituciones públicas o privadas", agrega la postulación.
Mientras la remuneración líquida alcanza los $2.918.000, a la nueva directora regional le corresponderá gestionar la ejecución de las políticas públicas e institucionales en la región, de acuerdo a las orientaciones del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y los lineamientos gubernamentales, con el fin de contribuir al desarrollo de la agenda de género y garantizar, a nivel regional, la implementación de los planes y programas definidos por la dirección nacional del Servicio.
Finalmente, el cargo será definido por la nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, en conjunto con el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, de una terna que le entregará la Alta Dirección Pública y en la cual es muy probable que figuren ex directoras regionales, toda vez que al haber ya ganado un concurso ADP para el mismo cargo, la posibilidad de que califiquen es muy alta.
Te puede interesar
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Diputado Becker propone apoyo del Ejército en carreteras durante febrero en la región
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.